La multinacional Atotech, especialista en recubrimientos químicos para galvanizado funcional y decorativo, así como en el campo de los circuitos para componentes electrónicos, celebró el martes día 1 de abril la tercera edición de su evento POP Summit, centrado fundamentalmente en la especialidad de metalizado de plástico (Plating on Plastics, POP). Aunque el principal argumento de esta nueva edición, en la que Atotech reúne a expertos y clientes de diferentes sectores, pero en gran medida de la industria de automoción, era la presentación de una importante innovación tecnológica, Atotech volvió a remarcar su proyección en el mundo del automóvil.
Tanto el presidente de la compañía, Reinhard Schneider, como el vicepresidente de la División de Galvanotecnia (General Metal Finishing, GMF en sus siglas en inglés), Pablo Nieto-Aliseda, recalcaron que automoción “es un sector en crecimiento a nivel mundial, con el que se alineará Atotech, ofreciendo soluciones, servicios e innovación a constructores, Tier 1 y proveedores de toda la cadena de valor”. Como mensaje principal, señalaron la “aportación de recubrimientos con mayores propiedades para proteger el medio ambiente, aprovechamiento de los recursos con la máxima eficiencia y garantía de la alta calidad exigida por este sector”.
En un encuentro marcado por la respuesta a la legislación medioambiental en materias de sustancias de riesgo por ser nocivas para el medio ambiente y la salud, Ernesto Salazar, director mundial de la Unidad de Negocio Deco POP de Atotech, detalló las características de una solución de mordentado exento de cromo hexavalente para plásticos ABS y ABS/PC. “Este recubrimiento se podrá aplicar en cualquier pieza cromada exterior o interior del vehículo, desde rejillas y emblemas a revestimientos del habitáculo. Inicialmente, al menos, supondrá un incremento de coste para los fabricantes, pero se trata de un producto ecológico y sostenible que ha requerido años de trabajo e investigación”, declaró Salazar a AutoRevista. Este mordentado, denominado EXPT Covertron, se introducirá en el mercado en la primera mitad de 2015.
En el evento destacó también la participación de Matt Griffin, técnico especialista en Ingeniería de Materiales de Jaguar Land Rover, quien expuso la incidencia de la normativa de sustancias químicas Reach en la industria de automoción, así como en ambas marcas británicas.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.