real time web analytics
Atotech crecerá en paralelo con la industria del automóvil
Suscríbete

Atotech crecerá en paralelo con la industria del automóvil

Atotech 9379
|

La multinacional Atotech, especialista en recubrimientos químicos para galvanizado funcional y decorativo, así como en el campo de los circuitos para componentes electrónicos, celebró el martes día 1 de abril la tercera edición de su evento POP Summit, centrado fundamentalmente en la especialidad de metalizado de plástico (Plating on Plastics, POP). Aunque el principal argumento de esta nueva edición, en la que Atotech reúne a expertos y clientes de diferentes sectores, pero en gran medida de la industria de automoción, era la presentación de una importante innovación tecnológica, Atotech volvió a remarcar su proyección en el mundo del automóvil.


Tanto el presidente de la compañía, Reinhard Schneider, como el vicepresidente de la División de Galvanotecnia (General Metal Finishing, GMF en sus siglas en inglés), Pablo Nieto-Aliseda, recalcaron que automoción “es un sector en crecimiento a nivel mundial, con el que se alineará Atotech, ofreciendo soluciones, servicios e innovación a constructores, Tier 1 y proveedores de toda la cadena de valor”. Como mensaje principal, señalaron la “aportación de recubrimientos con mayores propiedades para proteger el medio ambiente, aprovechamiento de los recursos con la máxima eficiencia y garantía de la alta calidad exigida por este sector”.


En un encuentro marcado por la respuesta a la legislación medioambiental en materias de sustancias de riesgo por ser nocivas para el medio ambiente y la salud, Ernesto Salazar, director mundial de la Unidad de Negocio Deco POP de Atotech, detalló las características de una solución de mordentado exento de cromo hexavalente para plásticos ABS y ABS/PC. “Este recubrimiento se podrá aplicar en cualquier pieza cromada exterior o interior del vehículo, desde rejillas y emblemas a revestimientos del habitáculo. Inicialmente, al menos, supondrá un incremento de coste para los fabricantes, pero se trata de un producto ecológico y sostenible que ha requerido años de trabajo e investigación”, declaró Salazar a AutoRevista. Este mordentado, denominado EXPT Covertron, se introducirá en el mercado en la primera mitad de 2015.


En el evento destacó también la participación de Matt Griffin, técnico especialista en Ingeniería de Materiales de Jaguar Land Rover, quien expuso la incidencia de la normativa de sustancias químicas Reach en la industria de automoción, así como en ambas marcas británicas.


Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

PFL

El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.

Empresas destacadas