Opel ha modificado su estructura organizativa y ha constituido el Opel Group, que pasará a asumir a partir del 1 de julio toda la responsabilidad de los negocios de General Motors en Europa. El alemán Karl-Thomas Neumannse encargará de liderar como consejero delegado el Consejo de Dirección de Opel Group, que es casi idéntico al Consejo de Dirección de Adam Opel que funcionaba hasta ahora.
La organización se responsabilizará también del rendimiento económico de todas las marcas de General Motors en Europa. Tal y como ha explicado Neumann, “hoy somos más que solamente Opel/Vauxhall. Con Opel Group, alineamos nuestra estructura de entidad organizativa y legal con las operaciones de negocios. Racionalizamos nuestros procesos de toma de decisiones e incrementamos nuestra eficiencia. En resumen, esta reorganización supondrá un paso importante para implantar nuestro plan de negocio Drive! 2022 y es otro signo de confianza de nuestra compañía matriz General Motors”.
Por su parte, Wolfgang Schäfer-Klug, presidente del Comité de Empresa, ha señalado que “hemos asegurado que el derecho de co-determinación esté salvaguardado en la misma medida a pesar de los cambios organizativos. Estamos contentos de que la posición de Opel se haya visto aún más reforzada. Desde la perspectiva de Opel, la reorganización de los negocios europeos ofrece más oportunidades para el crecimiento y el empleo”.
El objetivo de General Motors es que Opel alcance en 2022 una cuota de mercado del 8% en Europa, así como un margen de beneficio del 5%.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.