La próxima semana, del 8 al 10 de marzo, abrirá sus puertas la feria JEC World que contará, por primera vez, con cuatro nuevas áreas de exposición (“Planetas”), que ocuparán un total de 1.800 metros cuadrados, de los 62.000 que tendrá la feria. La cita de 2016, que tendrá lugar en el Centro de Exposiciones Paris Nord Villepinte (Francia), pretende superar la cifra de la anterior edición en la que recibió la visita de 37.000 asistentes.
Por primera vez, indican desde JEC World, el Grupo JEC lanzará sus “Planetas”, dedicados a la industria aeronáutica, de automoción, deportes y ocio, y a la sostenibilidad. En estas áreas se presentarán piezas innovadoras y soluciones que los materiales compuestos tienen para ofrecer a estas industrias específicas.
La presidenta y directora ejecutiva de JEC Group, Frédérique Mutel, ha afirmado que durante JEC World 2016 “se hará una presentación más accesible de lo que se puede hacer con los compuestos. Así, cualquier profesional que busque productos ecológicos podrá comparar y adoptar las soluciones de materiales compuestos. Queremos mostrarle al mercado de consumidores finales las innovaciones en materiales compuestos que aportan novedosos cambios en el diseño y uso”.
La feria acogerá la ceremonia de los JEC Innovation Awards en la que se premiará a los 29 proyectos más innovadores. Según ha informado Frédérique Mutel, el jurado a seleccionado a las mejores innovaciones del sector entre más de 100 solicitudes. “Ha sido difícil elegir a los ganadores por la increíble cantidad y diversidad de proyectos presentados este año, pero sobre todo por su gran calidad”.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.