El Centro Español de Plásticos (CEP), organizó el 27 de abril, un workshop denominado “Transformando la conectividad en productividad”. Dicha sesión versó sobre la Industria 4.0 y en ella Eurecat explicó las tecnologías facilitadoras de la industria conectada, los nuevos escenarios que permiten a la empresa innovar en procesos, productos y modelos de negocio, los principales drivers tecnológicos y los ámbitos de aplicación.
La sesión contó con la participación de empresas como KraussMaffei o Plastia, que expusieron sus conocimientos y experiencia en materia de conectividad e Industria 4.0. El evento contó, además, con la realización de grupos dinámicos. Entre las principales conclusiones que se extrajeron y que servirán como punto de partida para futuros grupos de trabajo destacaron que no se debe pensar que la industria conectada es la solución a todos los problemas, ni que este tipo de tecnologías son sólo para grandes empresas. Otro punto en el que se estuvo de acuerdo es que la industria 4.0 no debe desprestigiar la experiencia humana.
El próximo miércoles 11 de mayo, el CEP celebrará un nuevo workshop sobre Industria 4.0 en Zaragoza, en las instalaciones del Centro Tecnológico de Aragón (Itainnova), empresa asociada al CEP. En este workshop se hablará sobre Industria 4.0 y se conocerán dos propuestas de proyecto de innovación que tratan sobre la predicción de propiedades de piezas inyectadas aplicando modelos de orden reducido y la predicción del proceso de inyección utilizando técnicas avanzadas de gestión de información.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.