real time web analytics
La importancia de la FP, clave para la industria según "Skills for the Future"
Suscríbete

La importancia de la FP, clave para la industria según "Skills for the Future"

Panel de expertos i 30092
|

Bajo el título “Impulsar la Formación Profesional para construir una Europa mejor”, un grupo de expertos debatió, la semana pasada, en la IV Competición Europea Skills for the Future, celebrada en Madrid, sobre la necesidad de impulsar la Formación Profesional, desarrollando en los jóvenes las competencias y habilidades que demanda el actual mercado laboral.


Los participantes en el debate, procedentes del mundo de la industria y de la política europea, fueron Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC); Ann Branch, directora del departamento de Creación de Empleo de la Comisión Europea; Enrique Calvet, miembro del Parlamento Europeo; David Fitzpatrick, director de RR.PP y Experiencia de Marca de Hyundai Motor Europe; y Pete Hodgson, presidente de EfVET (European Forum of Technical and Vocational Education & Training).


En el debate se resaltó que para garantizar la educación y la formación profesional, éstas deben estar orientadas a acortar la brecha de las habilidades, asegurándose de que los jóvenes están preparados para entrar en el mercado laboral. Los educadores, las empresas y los responsables políticos tienen que trabajar conjuntamente y conseguir que los planes de estudios están basados en las denominadas '”Skills for the Future”.


Según Ann Branch, “los países con fuertes políticas de desarrollo en Formación Profesional han demostrado tener un nivel mucho menor de desempleo. La Comisión Europea tiene como objetivo hacer frente a los retos del desempleo y reducir la brecha de habilidades, ofreciendo a los jóvenes más oportunidades laborales que cubran la demanda de las empresas”.


Desde el punto de vista de la empresa, Mario Armero afirmó que “necesitamos ideas, personas y creatividad. Ser emprendedor no significa tener tu propia empresa, pero sí tener las actitudes creativas y eficaces para cambiar y mejorar tu entorno laboral. Necesitamos una actitud más emprendedora y aprender a gestionar mejor el talento para incrementar la competitividad en Europa. Para ello, hay que ir un paso por delante en la industria. La formación profesional es un activo clave para renovar y llevar la innovación a la industria”.


Por su parte, David Fitzpatrick recalcó la importancia del trabajo de los voluntarios que colaboran en este programa educativo, realizado en colaboración con la Fundación Junior Achievement. Fitzpatrick también aseguró que “estamos viviendo un momento crucial para la industria automovilística y para el mercado laboral europeo”, haciendo especial hincapié en la importancia de las ideas y de la creatividad en el marco de la empresa.


Unnamed (15)

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.

Simulación de coche eléctrico ardiendo sin efecto en cadena gracias a Ecofire Fighting

Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.

Mazda

Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.

Maxus eTERRON 9

Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.

Hexagon MI Tracker ATS800 Aerospace Application Photo 1

Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.

Empresas destacadas