Zaragoza acoge desde ayer, 13 de junio, y hasta el jueves, 16 de junio, el Congreso Mundial de la Energía del Hidrógeno (World Hydrogen Energy Conference,WHEC-2016), que por primera vez llega a España, con el objetivo de “difundir y promover la utilización generalizada de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible”. WHEC está organizado por la Asociación Española de Hidrógeno (AeH2), con la colaboración de la Fundación para el Desarrollo de Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón (FHa) y el Gobierno de Aragón, y bajo el auspicio de la Asociación Internacional de la Energía del Hidrógeno (IAHE).
Cerca de 800 personas procedentes de 50 países (investigadores, profesionales, técnicos de empresa, representantes institucionales, medios de comunicación especializados...) abordarán el presente y el futuro del sector de la energía del hidrógeno en el ámbito mundial, los principales avances en producción, almacenamiento, distribución y uso en pilas de combustible, los últimos prototipos de vehículos propulsados por hidrógeno o qué estrategias están desarrollando las regiones pioneras del sector en todo el planeta.
A las cuatro sesiones plenarias en las que se tratarán cuestiones troncales como la situación del hidrógeno y las pilas de combustible en la automoción o los avances en relación al almacenamiento y el power-to-gas (tecnología para introducir hidrógeno de origen renovable en las actuales líneas de distribución de gas natural que ya se está comercializando de forma incipiente), se sumarán casi 600 exposiciones y presentaciones visuales de expertos procedentes, principalmente, de países como Alemania, Japón, Corea del Sur o Francia.
Coincidiendo con la celebración del congreso, las zonas comunes y el exterior del Palacio de Congresos albergarán una exposición. Entre otras actividades, los visitantes podrán ver y conducir automóviles eléctricos propulsados por pila de combustible de hidrógeno de Toyota y BMW, que repostarán en estaciones de suministro de hidrógeno (hidrogeneras) de diferentes tecnologías.
Asimismo, se ha planeado un programa de reuniones paralelo al congreso, como la que llevará a Huesca el jueves 16 a los miembros de la Asociación Europea de Regiones y Municipalidades para la electro-movilidad, Hidrogeno y Pilas de Combustible (HyER), en cuya Junta Directiva está Aragón. Los integrantes de HyER (de diez nacionalidades diferentes) celebrarán su Asamblea General Anual en la capital altoaragonesa y visitarán las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón, ubicadas en el Parque Tecnológico Walqa.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.