La próxima edición de Matelec Industry, Salón Internacional de Soluciones Tecnológicas para la Industria y Smart Factory, que tendrá lugar del 25 al 28 de octubre, ocupará una superficie expositiva de 20.000 metros cuadrados. Así lo han comunicado desde la organización de la feria, “lo que confirma la buena respuesta del sector al entender el Salón como una excelente plataforma comercial multisectorial para la industria”.
El contenido expositivo del certamen comprenderá los segmentos de automatización y robótica, digital factory, soluciones de control y gestión energética, instalaciones, electrificación y telecomunicaciones, y electrónica Industrial.
Desde la organización también informan que ya han confirmado su presencia en el certamen más de 250 compañías, que mostrarán equipos, productos y servicios destinados a acelerar la transformación digital hacia una industria más avanzada y conectada. “Estos expositores, además, tendrán la oportunidad de fidelizar o encontrar nuevos clientes, generar múltiples oportunidades de negocio; encontrarse con la demanda real, tanto española como extranjera... En definitiva, podrán aprovechar una convocatoria sectorial en la que se esperan más de 45.000 visitantes de 80 países, y se convertirá así en una de las principales plataformas de exportación y comercialización del sur de Europa”.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.