IK4-Cidetec y Aimplas celebraron, recientemente, en el Museo de las Ciencias Eureka! De Donostia-San Sebastián, una jornada técnica en la que se han expuesto las oportunidades que los nuevos composites ofrecen en el sector de la automoción. El encuentro que congregó a unos 100 profesionales, contó con la colaboración de la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA)y tuvo el patrocinio de Guzman Global, Polyone, Saertex, Sabic, Igestek y Esi.
IK4-Cidetec presentó su nueva tecnología en material compuesto con impacto multisectorial basada en una resina epoxi que permite su reprocesabilidad, reparabilidad y reciclabilidad. Por su parte, desde Aimplas se habló sobre la reducción de la huella de carbono mediante la utilización de composites avanzados.
En la jornada se repasaron las últimas novedades y desarrollos en materia de composites y las oportunidades que se abren para estos materiales en su aplicación en el sector de la automoción y el transporte. Así, representantes de Mariskone, Polyone, Robert Bosch, Fidamc, Sabic, Saertex y Fraunhoffer ICT abordaron el tema desde diferentes perspectivas hasta completar una visión global del estado actual y el futuro de la automoción en relación con las aplicaciones de los composites avanzados, incluyendo una referencia a las oportunidades de la impresión 3D de fibra de carbono.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.
El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.