Barcelona volverá a acoger la cita Expoelectric, que este año celebrará su sexta edición del 29 de septiembre al 2 de octubre. Para esta ocasión, el evento contará con el apoyo de Renault, Volkswagen, Nissan, KIA y Audi, además de proveedores que ofrecen soluciones para el vehículo eléctrico como Bosch.Otras empresas que apoyarán esta edición Citelum, que cuenta con una flota de vehículos eléctricos, y la compañía HolaLuz, gestor de carga de vehículos eléctricos durante la cita. En total, Expoelectric contará con 45 empresas participantes del sector.
El certamen está impulsado por la Generalitat de Cataluña, a través del Instituto Catalán de Energía (Icaen), el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, y el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona.
Para la sexta edición, Expoelectric presenta una gran novedad entre sus actividades: la e-Casa, “el hogar eficiente enchufado al vehículo eléctrico”. Una iniciativa promovida por el Instituto Catalán de Energía y que cuenta con la colaboración de Nissan, Panasonic, el Clúster de Eficiencia Energética de Catalunya y SUD. En este proyecto Nissan presentará sus sistemas de V2G (vehículo conectado a la red) y XStorage, sistema de almacenamiento doméstico.
El evento contará, además de la iniciativa e-Casa, con Expotest. En e-Casa se mostrará a la ciudadanía un nuevo paradigma de hogar altamente eficiente en el que el vehículo eléctrico ya no es sólo un medio de transporte, sino que se convierte en un elemento integrado en el hogar y capaz de suministrar energía a la red para el uso doméstico. En el Expotest se ofrecerá al público una completa exposición de las últimas novedades en modelos de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, disponibles para probar, como los Renault ZOE, Kangoo Z.E. y Twizy, los Volkswagen Passat GTE Berlina y Variant, el Nissan LEAF de 30 kWh y la Nissan e-NV200, el KIA Soul EV, y los Audi A3 Sportback e-tron y Q7 e-tron quattro, entre otros.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.