Barcelona volverá a acoger la cita Expoelectric, que este año celebrará su sexta edición del 29 de septiembre al 2 de octubre. Para esta ocasión, el evento contará con el apoyo de Renault, Volkswagen, Nissan, KIA y Audi, además de proveedores que ofrecen soluciones para el vehículo eléctrico como Bosch.Otras empresas que apoyarán esta edición Citelum, que cuenta con una flota de vehículos eléctricos, y la compañía HolaLuz, gestor de carga de vehículos eléctricos durante la cita. En total, Expoelectric contará con 45 empresas participantes del sector.
El certamen está impulsado por la Generalitat de Cataluña, a través del Instituto Catalán de Energía (Icaen), el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, y el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona.
Para la sexta edición, Expoelectric presenta una gran novedad entre sus actividades: la e-Casa, “el hogar eficiente enchufado al vehículo eléctrico”. Una iniciativa promovida por el Instituto Catalán de Energía y que cuenta con la colaboración de Nissan, Panasonic, el Clúster de Eficiencia Energética de Catalunya y SUD. En este proyecto Nissan presentará sus sistemas de V2G (vehículo conectado a la red) y XStorage, sistema de almacenamiento doméstico.
El evento contará, además de la iniciativa e-Casa, con Expotest. En e-Casa se mostrará a la ciudadanía un nuevo paradigma de hogar altamente eficiente en el que el vehículo eléctrico ya no es sólo un medio de transporte, sino que se convierte en un elemento integrado en el hogar y capaz de suministrar energía a la red para el uso doméstico. En el Expotest se ofrecerá al público una completa exposición de las últimas novedades en modelos de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, disponibles para probar, como los Renault ZOE, Kangoo Z.E. y Twizy, los Volkswagen Passat GTE Berlina y Variant, el Nissan LEAF de 30 kWh y la Nissan e-NV200, el KIA Soul EV, y los Audi A3 Sportback e-tron y Q7 e-tron quattro, entre otros.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.