La Escuela de Aprendices de SEAT ya ha cumplido 60 años de vida y ha formado a más de 2.600 estudiantes que han pasado por el centro desde su creación, en el año 1957. A lo largo de estas seis décadas, la Escuela de Aprendices de SEAT se ha ido adaptando a los cambios y novedades en los planes de formación profesional, incorporando programas pioneros como la implantación, desde el año 2012, del sistema de Formación Profesional (FP) Dual, inspirado en el modelo alemán y que combina formación teórica y práctica en las aulas con periodos de trabajo en las plantas de producción de SEAT.
“Los jóvenes encuentran una triple oportunidad: aprender un oficio, desarrollarlo en un entorno de trabajo real e incorporarse a la plantilla con un contrato indefinido al finalizar su formación. El hecho de que uno de cada dos estudiantes que han pasado por la Escuela de Aprendices forme parte de la actual plantilla de SEAT y que un 11% de los directivos de la compañía provengan de dicho centro avala la estrategia corporativa seguida”, ha señalado el vicepresidente de Recursos Humanos de SEAT, Xavier Ros.
Actualmente en la Escuela de Aprendices de SEAT aprenden y trabajan 163 jóvenes. La FP Dual que ofrece el centro permite a los estudiantes obtener doble titulación, alemana y española, tras superar una formación de 4.600 horas, distribuidas en tres cursos. La formación en las aulas y talleres de la escuela se combina con horas en los centros de producción, donde trabajan con la guía y la supervisión de tutores formados por la Cámara de Comercio alemana.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.
El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.