real time web analytics
La Universidad de Comillas ICAI-ICADE crea la Cátedra de Industria Conectada
Suscríbete

La Universidad de Comillas ICAI-ICADE crea la Cátedra de Industria Conectada

Icai icade 34930
|

Uno de los grandes retos a los que se enfrenta la industria española es aprovechar las oportunidades que ofrece la nueva revolución industrial. Con ese objetivo nace la nueva Cátedra de Industria Conectada de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, que se presentó el miércoles 8 de febrero, en la sede de la universidad. Su principal objetivo será facilitar la transformación digital de la industria española, hacerla más competitiva y ser un punto de encuentro entre empresas industriales y tecnológicas. La cátedra cuenta con diez empresas patrono: ABB, Acerinox, DSSmith, Enagas, Endesa, Gestamp, Grupo Antolín, IBM, Indra y Pladur Gypsum.


La presentación de la cátedra contó con la presencia de Begoña Cristeto, secretario general de Industria y Pyme, que aseguró que aunque España será capaz de generar 1,25 millones de empleos cualificados durante los próximos cinco años, solo el 10% de las empresas tiene planes de digitalización”.


Fuentes de la Universidad de Comilla ICAI-ICADE explican que las implicaciones de la nueva industria conectada son de índole económica, tecnológica y social. “Gracias a la tecnología se estima que en 2020 el número de objetos conectados capaces de capturar y procesar datos supere de los 50 billones. En poco más de diez años los sectores productivos españoles podrían aumentar 120.000 millones de euros el Valor Añadido Bruto (VAB) y se aumentaría un 20% la eficiencia de la industria. Además, las implicaciones en el empleo serán muy importantes.


Según datos de la Cátedra de Industria Conectada, el sector industrial supone el 20% del empleo neto en España, aunque todavía se desconoce cómo serán muchos de los puestos de trabajo que requerirá esta nueva industria conectada. “Por eso, desde la Cátedra pretendemos detectar las oportunidades de mejora y de negocio en todos los sectores venciendo las barreras, logrando plantas industriales más inteligentes y sostenibles, con cadenas de producción adaptables a las necesidades y a los procesos de producción, y mejor comunicadas entre sí”, concluyó BernardoVillazán, ingeniero superior industrial del ICAI, presidente del Observatorio Industria 4.0 y codirector de la cátedra junto a Mariano Ventosa, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI.


Gerardo Rodríguez Vázquez

Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.

Equip

Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.

Imagen 33 BIEMH page 0001

BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC). 

1 (1)

El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.

SP SAMSON GROB

El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.

Empresas destacadas
Lo más visto