La actividad ferial catalana abre sus puertas mañana, 14 de febrero, a una nueva cita industrial, Polusólidos, Salón de la Tecnología para la Captación y Filtración que se celebrará, conjuntamente con la octava edición de Exposólidos 2017, Salón de la Tecnología y Procesamiento de Sólidos, hasta el jueves, 16 de febrero, en La Farga de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). “Los dos eventos se complementan a la perfección ya que en todo proceso en el que se manipulen sólidos es necesario captar y filtrar las emisionesque en mayor o menor medida se producen”, han señalado desde la organización de ambas ferias.
El director de la empresa organizadora de Exposólidos y Polusólidos, Juli Simón, ha comentado que Polusólidos nace con la vocación de complementar la oferta de Exposólidos al sector de la captación y filtración. Aunque tiene “vida propia”, es decir, que tiene sus propias prioridades sectoriales, no siempre coincidentes con las de Exposólidos, como son, por ejemplo, los sectores del acero, el automóvil, el aeronáutico o la fundición”.
Ya en diciembre Exposólidos contaba con la confirmación de participación de más de 150 expositores de 15 países y estimaba que ambos salones podían acoger la visita de unos 6.000 profesionales de 25 países, destacando españoles, portugueses, franceses, italianos, magrebíes y latinoamericanos.
Oferta innovadora
El visitante que se acerque a Exposólidos y Polusólidos podrá analizar las últimas novedades tecnológicas en el procesamiento de sólidos, así como las soluciones tecnológicas a los problemas de contaminación que todo procesamiento de sólidos conlleva y que para resolverlos es preciso utilizar sistemas de captación y filtración.
Asimismo, una oferta de estas características permite un amplio margen a la hora de cerrar acuerdos. Aunque la organización no puede precisar los acuerdos cerrados durante estos eventos, sí que se pronuncian al respecto asegurando que la media de visitas que recibe un expositor de Exposolidos es de unas 75 -25 al día-, y, de éstas, más de un 70% son de “calidad”. “Más del 90% de los expositores que participaron en Exposolidos 2015 repiten en la edición de 2017”, señala Juli Simón.
Desde la organización también destacan la importancia de las actividades y jornadas paralelas, ya que como organizadores, “para que el visitante profesional venga a una determinada feria, la oferta expuesta debe ser complementada con diversas actividades paralelas como jornadas técnicas, presentaciones de productos, conferencias, etc. Estas actividades paralelas cada vez tienen más peso en el conjunto de la oferta”.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.