Index, la feria mundial de los textiles no tejidos, que tendrá lugar en Ginebra (Suiza) del 4 al 7 de abril, mostrará las nuevas ideas y conceptos en interiores de automóviles ahora que la industria se enfrenta a los nuevos desafíos de la sociedad y la tecnología que están revolucionando la concepción de los vehículos. La llegada de los vehículos autónomos, abre amplias oportunidades para el diseño de interiores y un avance de lo que puede ser ese futuro será lo que muestre Index17.
“Los revestimientos interiores y los instrumentos que se usen en el interior de los vehículos, la forma y el tamaño de éstos, los asientos o incluso las opciones para dormir se harán cada vez más flexibles. Las propiedades especiales de los materiales textiles no tejidos también abrirán la puerta a enfoques absolutamente novedosos en diseño y pueden aprovecharse para lograr grandes mejoras en una variedad de aplicaciones de peso ligero a precios moderados”, han comentado desde la organización de Index.
Para mostrar la realidad futura de este sector, Index contará con la participación de expertos internacionales que explicarán cómo la conducción autónoma cambiará el interior de los vehículos. Entre ellos, destaca la presencia de Dominique Taffin, gerente senior de Diseño Industrial de Yanfeng Automotive Interiors, que hablará acerca de las tendencias futuras en el sector de automoción y cómo esas tendencias incidirán en el desarrollo de materiales para el interior de los automóviles.
“La gran penetración de dispositivos inteligentes cada vez más digitales y dotados de tecnología avanzada, así como el interés en los vehículos eléctricos están ofreciendo numerosas posibilidades para el diseño de interiores innovadores con un mayor espacio y confort para el conductor y los pasajeros. Los consumidores también determinarán la forma en que se usen los coches autónomos. Todo está por descubrirse una vez que veamos cómo se comporta la gente cuando estos vehículos estén circulando por las calles”, ha avanzado Taffin.
Además de la participación de Dominique Taffin, la feria contará con la presencia de Adrian Wilson, editor de Sustainable Nonwovens, que abordará las megatendencias del sector y explicará cómo esas tendencias pueden cambiar su estructura en el futuro y las consecuencias para los proveedores de esta industria; James Taylor, gerente de R & T de Autoneum, que examinará el uso cada vez mayor de textiles no tejidos en el interior de los vehículos y, en concreto, los avances en el campo del aislamiento acústico en aplicaciones de revestimiento con alfombras; y de Egon Moos, gerente de Producto de Röschling Automotive, que disertará sobre el papel de los textiles no tejidos en las aplicaciones para los bajos de los automóviles.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.