BASF ha mejorado el proceso de fabricación de Lupranol (poliol poliéter) de manera que los componentes para interiores de los automóviles fabricados con sistemas de poliuretano de la compañía emitan por término medio un 20% menos de aldehídos.
Esto permite a los proveedores de la industria del automóvil que fabriquen, por ejemplo, componentes acústicos, asientos, volantes o paneles de instrumentos y puertas con rellenos de espuma, cumplir los requisitos cada vez más exigentes de los fabricantes de coches, para reducir las emisiones de compuestos orgánicos volátiles en el interior de los vehículos.
El cambio del proceso comenzó a introducirse en los centros de producción de BASF en Asia a principios de 2017 para, posteriormente, ir introduciéndolos en En Europa y Estados Unidos a medida que va pasando el año. Junto con el isocianato, el poliol es la principal materia prima para formular los sistemas de espuma de poliuretano.
Las emisiones se han optimizado gracias a la mejora de los procesos de limpieza y acabado de Lupranol de manera que las propiedades mecánicas del material no se vean afectadas durante las fases posteriores de espumado y procesado.
Con los grados mejorados de Lupranol, la compañía contribuye a la reducción de emisiones en los componentes interiores del automóvil. La mejora de los valores de emisión varía entre diferentes piezas y aplicaciones. Según los métodos de prueba comúnmente, aceptados es posible conseguir una reducción media del 20%.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.
El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.