La feria EMO Hannover, una de las más relevantes a nivel internacional dedicada a la industria de la máquina-herramienta, ha sido el escenario elegido para presentar la 30 BIEMH, que se celebrará en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) del 28 de mayo al 1 de junio de 2018.
Bajo el lema BE In, BIEMH, la nueva edición del certamen tendrá como foco central el acercar las empresas a los nuevos modelos de negocio relacionados con la Industria 4.0, la internacionalización, la integración de sistemas y la inteligencia productiva.
El certamen ampliará su condición de plataforma líder en fabricación avanzada con nuevos espacios, productos y expositores, tal y como anunció Xabier Basañez, director general del BEC. “Serán cinco jornadas para profundizar en los nuevos enfoques y conceptos y conocer lo más innovador en soluciones y experiencias de fabricación inteligente en vivo”, considera.
En el acto de presentación estuvieron presentes, además, Xabier Ortueta, director general de AFM-Advanced Manufacturing Techonologies; Jesús Mindegia, director Comercial de Juaristi; José Ignacio Nicolás Correa, Presidente de Nicolás Correa; y Ricardo Diego, Export area manager de Zayer.
Como principal novedad, BIEMH 2018 incorporará un nuevo espacio denominado Be Digital, dedicado a la transformación digital de máquinas, pero también de procesos completos de fabricación.
Este congreso-exposición abordará los grandes retos que plantea la gestión del big data, la ciberseguridad, el internet de las cosas o las soluciones de software para la automatización, entre otros muchos aspectos.
Asimismo, de forma paralela al certamen se celebrará la 3ª edición de Addit3D. La fabricación aditiva y 3D se ha convertido en otros de los asuntos centrales entre los especialistas en producción y es ya una tecnología complementaria irrenunciable para la máquina-herramienta. La oferta se completará con el Foro de Empleo Industiral Workinn.
Las previsiones para la nueva edición “son optimistas”, teniendo en cuenta los buenos resultados con los que cerró la feria en la pasada convocatoria: en 2016 acudieron a la cita un 13% más de visitantes hasta alcanzar la cifra de 40.000.
En línea con esta evolución positiva, la campaña comercial de expositores de este año está registrando crecimientos “muy significativos” sobre el mismo periodo de contratación de 2016, así como un “índice de repetición de empresas muy alto”, representantes de los principales sectores de la muestra: maquinaria, automatización de procesos, herramientas y componentes y metrología.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.