Universal Robots, referente en robótica colaborativa, dispone de una nueva plataforma, Application Builder, que, según la firma danesa, facilita la configuración y el despliegue de las células robóticas a la vez que aumenta el conocimiento y las capacidades de los robots. Este sistema guía al usuario durante todo el proceso de construcción de una aplicación optimizada mediante un cobot, con el fin de conseguir el mejor rendimiento y beneficios en el coste. La herramienta de configuración en línea y de acceso gratuito proporciona un proceso paso a paso para elegir el robot y las herramientas de “fin de brazo” más adecuadas, para conocer los pros y los contras de las diferentes opciones de configuración.
Esta nueva aplicación se ha presentado recientemente en el IMTS (International Manufacturing Technology Show), una de las mayores ferias de tecnología industrial en el mundo que se celebra en Chicago (EEUU) y que este año ha alcanzado más de 100.000 visitantes del 10 al 15 de septiembre. La plataforma Application Builder proporciona una plantilla de programación para tres aplicaciones robóticas colaborativas: machine tending (tendido de máquinas), el ensamblaje y el packaging (empaquetado). La plataforma guía al operario a través de preguntas de configuración para ayudarle a definir el dispositivo final más apropiado para los requisitos de coste y rendimiento.
También se le muestra al usuario cómo interconectar el controlador del robot con otros equipos y cómo programar el robot para requisitos de aplicación específicos, como el par de torsión para aplicaciones de atornillado o la configuración de patrones para el apilado de palets. Según Stefan Stubgaard, director del Centro de Competencia Global de Universal Robots. " Application Builder ofrece a cualquier persona las herramientas y habilidades que necesita para configurar e implementar rápidamente una aplicación robótica con éxito con la plena confianza de que satisfará sus necesidades".
Desde su vocación de hacer que la automatización sea cada día más fácil y accesible a todo el mundo, la compañía ha creado Universal Robots Academy que, con sencillos módulos de formación online, ofrece un aprendizaje práctico mediante simulaciones interactivas que maximizan la participación. Esta formación online gratuita está disponible en ocho idiomas, incluido el castellano. Por otro lado, la compañía pone a disposición del usuario la plataforma Universal Robots+, un eco-sistema de colaboración con desarrolladores de aplicaciones que además agiliza el proceso de integración para distribuidores y usuarios finales. Actualmente ya existen más de 100 productos certificados.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.