A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A. Sucede al Dr. Michael Steiner, quien asumirá el cargo adicional de vicepresidente del Consejo Ejecutivo de Porsche AG, además de su rol como miembro del Comité Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Porsche AG.
“Con su visión, conocimientos técnicos y más de tres décadas de experiencia dentro del Grupo Volkswagen, Werner Tietz ha desempeñado un papel clave en la configuración de la fuerza innovadora de marcas como Audi, Porsche, Bentley, SEAT y CUPRA. Su trabajo representa el desarrollo con visión de futuro, desde los materiales sostenibles hasta la estrategia de electrificación. Con esta amplia experiencia, continuará impulsando la investigación y el desarrollo en el Grupo Volkswagen”, ha declarado el Dr. Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen.
El Dr. Werner Tietz es doctor en ingeniería por la Universidad RWTH de Aquisgrán y cuenta con más de 30 años de experiencia en el Grupo Volkswagen, donde trabaja desde 1994. Tietz ha ocupado varios puestos en Audi y fue responsable de todos los interiores de los vehículos de la marca. En 2011, se trasladó a Porsche, donde se encargó del desarrollo de la carrocería y del interior de los diferentes modelos.
Además, participó en el desarrollo del concept del Taycan y trabajó en la introducción de materiales innovadores en varios de los modelos. Antes de incorporarse a SEAT S.A., Tietz fue miembro del Comité Ejecutivo de Bentley, con responsabilidad en Desarrollo, donde se encargó de crear la nueva estrategia de desarrollo y sentar las bases para la electrificación de la marca.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.