La firma austriaca especializada en soluciones de soldadura de muy diferentes aplicaciones, entre ellas automoción, ha participado en un proyecto de innovación para el desarrollo y empleo de comandos de voz. En cooperación con la Escuela Técnica Superior de Alta Austria (FH OÖ), el campus Hagenberg y la firma LIFEtool, Fronius ha contribuido a una solución aplicables la tarea de soldadura como en la desenvoltura de personas con algún tipo de paralejia o parálisis. Bajo el título "Welding Interaction in Future Industry" (abreviado "WIFI"), el objetivo de este proyecto de investigación sobre interacción de la soldadura en la industria del futuro consiste en desarrollar soluciones alternativas destinadas no solo a ayudar a los soldadores, sino a aquellas personas con capacidad reducida o algún tipo de parálisis en brazos y piernas.
Desde Fronius explican que los soldadores necesitan las dos manos para guiar la antorcha, su mirada debe estar centrada en el arco y cualquier movimiento de los dedos puede provocar imprecisión en el cordón. "Hasta ahora era imposible ajustar los diferentes parámetros de soldadura, como la intensidad de corriente o la longitud de arco, sin tener que interrumpir el proceso de soldadura. Una forma diferente de introducir los parámetros, podría facilitar el trabajo del soldador", detalla Helmut Friedl, responsable de proyecto de Fronius.
"Esta limitación funcional se puede comparar con la de las personas que, debido a una paraplejia o tras sufrir un accidente, pueden utilizar sus manos de forma muy limitada", explica Mirjam Augstein, investigadora en la FH OÖ, campus de Hagenberg. "Gracias al interface WIFI, pueden controlar el ordenador o la fuente de potencia sin tener que utilizar sus manos", comenta Augstein.
Karl Kaser, Responsable de Investigación y Desarrollo en LIFEtool, percibe un enorme potencial en esta colaboración: "El proyecto WIFI muestra que la industria puede beneficiarse de nuestra experiencia en el campo de las tecnologías de asistencia. Además, en el futuro, las soluciones y medios auxiliares para personas con minusvalía podrán ser más económicos si se fabrican en grandes cantidades para la industria". El jurado encargado de otorgar el Premio de Ciencia a la Inclusión (Wimtec) quedó totalmente convencido por los beneficios que ofrece este proyecto. El Ministerio Federal Austriaco de Trabajo, Asuntos Sociales, Salud y Protección del Consumidor ha concedido a WIFI uno de los tres premios Wintec 2018.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.