real time web analytics
BYD selecciona a voestalpine como proveedor principal de acero para la fábrica de Hungría
Suscríbete

BYD selecciona a voestalpine como proveedor principal de acero para la fábrica de Hungría

8436840 47740e33 f5f7 b2a7 1ba7 ca2269abc0a7
El acuerdo ha sido anunciado en Viena por la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li junto al director general de voestalpine, Herbert Eibensteiner.
|

BYD ha establecido un acuerdo con voestalpine, un grupo siderúrgico y tecnológico referente a nivel mundial, para el suministro de acero laminado a su nueva fábrica de turismos en Hungría. El acuerdo ha sido anunciado en Viena por la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li junto al director general de voestalpine, Herbert Eibensteiner, convirtiendo a voestalpine en uno de los primeros proveedores confirmados para la planta de Szeged. La empresa fue elegida por BYD debido a su proximidad geográfica a la fábrica de Hungría y a la alta calidad y excelente reputación del acero austriaco.

 

El acuerdo supone un paso importante en la política de localización de BYD, ya que la marca sigue ampliando sus operaciones en toda Europa. A finales de 2025 BYD contará con presencia en 29 países europeos, con una red de más de 1.000 concesionarios. Además, BYD se ha comprometido recientemente a establecer su nueva sede europea en Budapest, junto con su primer centro de I+D para Europa, también en Hungría. El anuncio de Voestalpine como proveedor demuestra el compromiso de BYD en la búsqueda de proveedores locales competitivos y de alta calidad para respaldar su objetivo de fabricar coches en Europa, para Europa. La empresa sigue reuniéndose con cientos de proveedores potenciales en mercados clave mientras intensifica los preparativos para el inicio de la producción europea.

 

Para Stella Li,  “BYD siempre ha tenido claro que hemos venido a Europa para quedarnos y para producir aquí. Nuestro compromiso con el mercado europeo es firme y, como estamos demostrando, va mucho más allá de la simple venta de automóviles. Nuestra visión es a largo plazo, con el objetivo de que, en los próximos cinco años, los consumidores nos perciban como un fabricante europeo. Nuestra fábrica en Hungría es el centro de este proceso, por lo que cada proveedor local que sumamos supone un paso más. Estoy encantada de que vayamos a trabajar con voestalpine, una empresa con una larga trayectoria de innovación y compromiso con la descarbonización y la reducción sostenible de las emisiones de CO2”.

 

Herbert Eibensteiner, director general de voestalpine, subrayó: “Con nuestros productos de acero de alta calidad, voestalpine es un socio importante para la industria de la automoción mundial. Ofrecemos a los fabricantes y proveedores de automoción más destacados soluciones fiables y sostenibles, gracias a nuestra combinación única de tecnología y experiencia en materiales. Nuestros productos se encuentran en casi todos los componentes del automóvil, desde la carrocería y el sistema de propulsión hasta los sistemas de seguridad. A partir de este otoño suministraremos a BYD, una empresa tecnológica china que fabrica en Europa, desde nuestra planta de Linz. Estamos convencidos de que este primer pedido para la producción de acero de alta calidad para carrocerías y paneles exteriores sentará las bases de una colaboración a largo plazo”.

 

BYD ha experimentado un fuerte crecimiento en Austria, convirtiéndose en la marca número uno entre los compradores particulares de vehículos 100% eléctricos, con una cuota del 15% de ese mercado. Su cuota de mercado global en el país se sitúa actualmente en el 2,5%. Para seguir respaldando este éxito, BYD también ha anunciado que Austria se convertirá en el mercado piloto de la Unión Europea para la implementación de la tecnología V2H (Vehicle to Home) en sus vehículos.

 

Austria ha sido elegida para este proyecto, que se gestionará en colaboración con un socio local, debido a la alta penetración de la energía solar en el país, donde más de la mitad de los hogares austriacos se abastecen con energía solar. La demanda en el país también es fuerte, y los concesionarios de BYD informan de que la mitad de los clientes ya preguntan cuándo estará disponible la tecnología V2H para ayudarles a maximizar la eficiencia de la energía solar y reducir sus costes energéticos. En breve se darán a conocer más detalles del proyecto, incluido el calendario.

   El robot de pintura número 19.000 de Dürr ya está instalado en la primera planta europea de BYD
   BYD establece en Hungría su sede central en Europa
   BYD arranca la fase preliminar de su planta de producción en Hungría
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas