BYD, fabricante mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, ha anunciado su compromiso de establecer su sede central europea en Budapest, Hungría, así como un nuevo centro europeo de investigación y desarrollo. La nueva sede, que estará situada en el distrito 11 de Budapest, se convertirá en la quinta instalación de BYD en Hungría, tras la fábrica de autobuses de Komárom y las instalaciones de Fót, Páty y Szeged, donde se ubicará la próxima fábrica para la producción de turismos de la marca.
Con este nuevo anuncio, BYD creará miles de puestos de trabajo que aportarán un gran valor en la capital de Hungría, apoyando además la formación y la educación superior mediante la cooperación con al menos tres universidades del país. El centro de I+D que forma parte del compromiso comenzará a operar con dos proyectos específicos, respaldados por una importante inversión. El primer proyecto se centrará en una mayor integración de la inteligencia en la movilidad moderna, mientras que el segundo contribuirá al desarrollo de tecnologías avanzadas de electrificación de última generación.
Como muestra de la política de expansión y centralización en Europa de BYD, la compañía se ha comprometido a producir patentes basadas en el desarrollo del centro húngaro y a cooperar con empresas emergentes y proveedores nacionales húngaros. Se espera que la proporción de empleados con estudios superiores en el centro sea de, al menos, el 90 %.
Wang Chuanfu, presidente y director General de BYD, afirmó que "establecer la sede europea de BYD en Hungría es un paso natural. Como centro neurálgico de las operaciones europeas de BYD, la sede se centrará en tres funciones clave: servicios de venta y posventa, certificación y pruebas de vehículos, y diseño y desarrollo de características para los vehículos destinados al mercado europeo. A través de estas sinergias, nuestro objetivo es profundizar la integración con los mercados locales, mejorar nuestras capacidades de localización y la influencia de la marca, y garantizar un crecimiento sostenible en Europa".
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, comentó: "Nuestro objetivo es que los inversores extranjeros aporten capacidad de desarrollo a Hungría. No solo capacidad de fabricación, sino también capacidad de desarrollo. Nuestra idea siempre ha sido que primero lleguen las fábricas, luego los centros de desarrollo de las fábricas y, por último, los centros de investigación. No funciona al revés. Primero la producción, luego el desarrollo y, por último, la investigación. Por eso, la reunión y el acuerdo de hoy son tan importantes, porque ahora BYD está abriendo una nueva era en la que la compañía también va a trasladar su centro de desarrollo a Hungría".
El evento cerró sus puertas, el domingo 18 de mayo, con un positivo balance en asistencia y ventas.
Es la quinta instalación de BYD en el país, tras la fábrica de autobuses de Komárom y las instalaciones de Fót, Páty y Szeged, donde se ubicará la próxima fábrica para la producción de turismos de la marca.
Esta herramienta dinámica , que se actualiza periódicamente con datos nuevos, permitirá a los responsables de las políticas, periodistas, profesionales de la industria y partes interesadas del sector automotor acceder a los datos más recientes sobre indicadores clave.
La asociación amplía el plazo de presentación de proyectos para la edición de este año hasta el próximo 28 de mayo.
Según datos recogidos por AFIA, Asociación de Fabricantes para la Industria de Automoción, en marzo el sector portugués de componentes de automoción exportó más de 1.000 millones de euros , creciendo un 2,1% respecto al mismo periodo de 2024.