BYD ha comenzado la fase preliminar de su vanguardista planta de producción de vehículos enchufables en Hungría con la firma de un preacuerdo de compra en una ceremonia oficial. La fábrica de última generación se construirá en Szeged, en el sureste del país, y se destinará a la producción de turismos enchufables de la marca para el mercado europeo.
La ceremonia de firmas tuvo lugar en presencia de Péter Szijjártó, ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, László Botka, alcalde de Szeged, y otros distinguidos invitados en representación del gobierno húngaro. BYD estuvo representada por Wang Chuanfu, presidente de BYD; He Zhiqi, vicepresidente Senior de BYD y director de Operaciones de BYD Auto, y otros importantes representantes de BYD, y contó con la presencia de Gong Tao, embajador de China en Hungría.
La planta de Szeged será la primera fábrica de turismos de una empresa automovilística china establecida en Europa. Este hito es especialmente importante para una marca pionera como BYD, que sobresale por las innovadores tecnologías de sus vehículos enchufables en Europa.
La construcción de las instalaciones se llevará a cabo por fases, por lo que la fábrica estará plenamente operativa en un plazo de tres años, produciendo una amplia gama de modelos BYD sostenibles. El proyecto de construcción y la posterior apertura de la planta de producción crearán miles de puestos de trabajo, impulsando la economía local y apoyando las cadenas de suministro locales.
Muchos de los fabricantes de automóviles premium y proveedores líderes han optado por construir fábricas en Hungría. BYD ya tiene una fuerte presencia en el país desde 2016, con una planta de producción de autobuses 100% eléctricos de última generación en Komarom. Esta experiencia ha llevado a BYD a seguir invirtiendo en Hungría, lo que en diciembre de 2023 se tradujo en el anuncio de que construiría una nueva planta de fabricación de coches enchufables en Szeged de alta tecnología.
Desde su debut europeo como fabricante de turismos en el Salón del Automóvil de París de 2022, BYD ha conseguido establecer 250 puntos de venta en 19 países de Europa. En este tiempo, ha lanzado seis nuevos modelos (Dolphin, Atto 3; Seal, Seak U, Han y Tang) que permiten que la marca tenga presencia en los segmentos C, D y E, incluyendo compactos, berlinas y SUV, lo que atiende a todas las necesidades de los clientes europeos.
Para ello, es fundamental el compromiso de BYD de apoyar la transformación de la energía verde. BYD, líder mundial en vehículos enchufables con más de 28 años de experiencia en el desarrollo de baterías eléctricas, goza de una excelente reputación mundial por su innovación tecnológica sostenible. BYD tiene como objetivo el impulso de la transición de la movilidad eléctrica en el mercado europeo, ofreciendo a los clientes europeos una mayor accesibilidad a la movilidad eléctrica con productos asequibles que utilicen tecnologías de vanguardia, en colaboración con los concesionarios y los suministradores asociados.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.