real time web analytics
El APC UK apela a invertir en innovaciones clave para la transformación de los sistemas de baterías
Suscríbete

El APC UK apela a invertir en innovaciones clave para la transformación de los sistemas de baterías

Innovation Report 2025   Electrical Energy Storage
La publicación del informe coincide con el evento Battery Show Europe, que se celebrará en Stuttgart del 3 al 5 de junio.
|

Es un momento crucial para la industria automovilística del Reino Unido, según APC UK, ya que el calendario para la transición a vehículos de emisiones cero sigue ganando impulso, y con él un sentido de urgencia para superar las barreras a la propiedad generalizada de vehículos eléctricos, como la autonomía, las capacidades de carga y la asequibilidad.

 

En nombre del Automotive Council UK, el Advanced Propulsion Centre UK (APC) ha presentado su último informe sobre oportunidades de innovación. Basándose en las tendencias y los motores clave identificados por las hojas de ruta tecnológicas del Automotive Council, los informes «Retos de la industria y oportunidades de innovación» de APC examinan las prioridades tecnológicas clave y las oportunidades asociadas de la cadena de suministro para la industria automovilística británica.

 

Centrado en el almacenamiento de energía eléctrica (EES), este informe se centra en las innovaciones clave necesarias para las baterías y la cadena de suministro de la industria de apoyo en los próximos 15 años para asegurar el sector de fabricación de automóviles del Reino Unido y ofrecer vehículos eléctricos fiables y robustos a los consumidores.

 

La publicación del informe coincide con el evento Battery Show Europe, que se ha celebrado en Stuttgart del 3 al 5 de junio. Se trata de la tercera y última entrega de la hoja de ruta sobre almacenamiento de energía eléctrica (EES) publicada en septiembre de 2024. Mientras que la hoja de ruta y su documento narrativo de apoyo analizaban las vías futuras para las baterías de automoción, este último informe se centra por completo en las innovaciones necesarias para llevar a cabo esa vía. Algunos de los temas que se destacan como prioritarios para la innovación son la digitalización del software, la química de las baterías y el reciclaje para garantizar un rendimiento sólido, abordando las preocupaciones sobre la autonomía y la sostenibilidad a largo plazo, y la supervisión durante el uso a través de un sistema eficaz de gestión de baterías, que permita eficiencias y mejoras continuas en las baterías.

 

Julian Hetherington, director de Transformación de la Automoción de la APC, comentó: "El desarrollo del sector de las baterías en el Reino Unido se ha identificado como una prioridad estratégica, como se indica en la Estrategia de Baterías del Reino Unido 2023 del Departamento de Comercio y Empresa (DBT), y, en línea con esto, la capacidad del sector ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, que ha sido apoyado tanto por la financiación gubernamental comprometida como por la inversión comercial de la industria. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para que la transición sea un éxito. El propósito de este informe es profundizar en los aspectos en los que debemos centrarnos ahora para garantizar que el Reino Unido mantenga el impulso y aporte innovaciones que aborden positivamente los obstáculos percibidos para la adopción generalizada de las baterías".

 

El informe clasifica cuatro temas: asequibilidad, mejora de la autonomía, carga rápida e impacto en el ciclo de vida. En el informe se identifican un total de siete categorías dentro de los cuatro temas como importantes para el Reino Unido, concretamente para acelerar las mejoras en las capacidades de las baterías de automoción. Abarcan toda la cadena de valor del ecosistema de las baterías e incluyen: reciclado de materiales de baterías, programas informáticos para la supervisión durante el uso, ánodos de mezcla Si, cátodos LMFP, procesos de fabricación de pilas secas, equipos de fabricación y digitalización, y baterías híbridas y de estado semisólido.

 

El Dr. Hadi Moztarzadeh, Director de Tendencias Tecnológicas del APC, añade: «En total, a lo largo del trabajo sobre las oportunidades de innovación de la EEE hemos identificado 120 innovaciones necesarias en el sector de las baterías, en consonancia con las tendencias y los motores identificados en la hoja de ruta de la EEE para 2024. Ha sido un trabajo intenso de evaluación y análisis para entender qué innovaciones tendrán más impacto a la hora de superar las barreras existentes y dónde se sitúan en términos de prioridad para el desarrollo comercial. El objetivo del informe es proporcionar una guía definitiva para que los gobiernos, el mundo académico y la industria puedan alinear sus objetivos, políticas e inversiones. Dirigiendo nuestros esfuerzos colectivos, podemos asegurar el liderazgo del Reino Unido en la revolución mundial de la movilidad limpia».

 

El Informe sobre Oportunidades de Innovación de la EES ofrece una visión completa y a la vez simplificada de la innovación necesaria, con una clara indicación de la importancia de cada innovación en términos de oportunidad para el Reino Unido, y la facilidad de implantación si se realizan las inversiones oportunas. 

 

El APC es la organización encargada por el gobierno británico y la industria automovilística de acelerar la transición hacia soluciones de transporte de emisiones cero. Utiliza sus conocimientos únicos, adquiridos gracias a su estrecha colaboración con la industria automovilística mundial, para proporcionar información y previsiones que ayuden al Gobierno a tomar decisiones políticas estratégicas y aclaren a la industria las previsiones de demanda y las hojas de ruta tecnológicas.

   Advanced Propulsion Centre UK analiza la hoja de ruta para fomentar los vehículos de emisiones cero
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas