La expresión Sho-Sho-Kei-Tan–Bi (más pequeño, más eficiente, más ligero, más corto y belleza) tiene sus raíces en los valores centenarios que han forjado la base del proceso de fabricación de Suzuki desde que Michio Suzuki fundara Suzuki Loom Works en 1909, precursora de la Suzuki Loom Manufacturing Company de 1920. Desde sus inicios, el espíritu de Michio Suzuki fue facilitar la vida del cliente usando el mínimo de recursos y hacer productos valiosos, eliminando todo despilfarro.
Esos valores de hacer productos compactos, ligeros y asequibles para el cliente fueron codificados décadas después, bajo el liderazgo de Osamu Suzuki, en esas cinco palabras que han trascendiendo la fabricación para impregnar cualquier departamento o situación de la compañía. Formulada primero como Sho Kei (pequeño, eficiente, ligero) en 1993; en 1994 añadió «bello»; y en 1999 quedó en la forma definitiva Sho-Sho-Kei-Tan-Bi, que se convirtió en mediante la expresión Sho-Sho-Kei-Tan–Bi (más pequeño, más eficiente, más ligero, más corto y belleza) en el lema que marca la filosofía de conducta del Grupo Suzuki.
Los principios Sho-Sho-Kei-Tan-Bi promueven una forma de pensar enfocada a la eficiencia: Más pequeño: ofreciendo productos compactos y prácticos que optimizan el espacio sin renunciar a la funcionalidad y reducen el uso de materias primas; Más eficiente: Utilizar menos recursos y establecerprocesos productivos más eficientes, mediante una gestión consciente de los recursos, evitando el derroche innecesario; Más ligero: vehículos más ligeros, que requieren menos energía para funcionar y contribuyen a la reducción de emisiones; Más corto: con cadenas de suministro más cortas y ágiles, que simplifican el montaje, reducen errores y facilitan el desmontaje para el reciclaje; Belleza: entendida como armonía entre diseño, rendimiento, calidad, coste, seguridad y satisfacción del cliente.
Esta filosofía está presente en todos los departamentos del Grupo Suzuki, y se complementa con otros principios esenciales como Genba, Genbutsu, Genjitsu (ir al lugar real, ver la cosa real, entender la situación real), y el espíritu Yaramaika (“¿Y por qué no hacerlo?”), que expresa la actitud emprendedora y flexible que define a Suzuki desde sus inicios.
Sho-Sho-Kei-Tan–Bi se aplica a las iniciativas para abordar problemas ambientales globales, como el cambio climático, la escasez de agua y el agotamiento de los recursos. Fabricar automóviles compactos y ligeros, no solo genera menos emisiones de CO2 en su producción y fase de uso, sino que también minimiza los recursos necesarios para su fabricación, contribuyendo a su conservación.
Esta filosofía también intensifica la economía circular y el reciclaje, con menos residuos que gestionar, diseños modulares y fáciles de desmantelar para separar materiales en segundos y aumentar ratios de recuperación, y vehículos con una mayor vida útil.Los planes Suzuki Environmental Vision 2050 y Management Plan 2025-2030 son la guía de Suzuki para convertirse en una empresa sostenible que siga contribuyendo a la sociedad durante los próximos 100 años. Basados en el concepto Sho-Sho-Kei-Tan–Bi, Suzuki aspirar a hacer realidad un futuro ideal, que reduce el impacto ambiental de las actividades y productos de la compañía, acorta el tiempo para abordar diversos problemas ambientales, y contribuye a la conservación del medioambiente.
"Los primeros cinco meses del año han supuesto un punto de inflexión para el sector de la automoción en España", así comienza Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, este nuevo artículo de opinión para AutoRevista.
A partir del 1 de agosto de 2025, Anne-Catherine Brieux será la nueva directora de operaciones industriales de Alpine, sucediendo a Anne-Catherine Basset. En el marco de este nombramiento, Brieux conservará su función como directora de operaciones industriales de Ampere.
Nissan ha colaborado con Octopus Energy, para lanzar la aplicación Nissan Charge de última generación. La asociación marca un paso significativo en la inversión continua de Nissan en infraestructura digital para hacer que el uso de vehículos eléctricos (EV) sea más fluido y fácil que nunca.
Los datos de JATO Dynamics para 28 mercados europeos revelan que el descenso en las matriculaciones fue más pronunciado en Italia (-17 %), Bélgica (-16 %) y Alemania (-14 %), mientras que Francia (-7 %) y Suiza (-6 %) también registraron caídas notables.
onsemi ha ampliado su colaboración con Schaeffler con un nuevo diseño que aprovecha la línea de productos EliteSiC de última generación de MOSFET de carburo de silicio de onsemi.