La compañía francesa Trèves TSC, especializada en el diseño y desarrollo de componentes textiles y para asientos en la industria de automoción, ha pasado a denominarse Tesca. Según los responsable esta firma, el nuevo nombre, Tesca, refleja el deseo de diferenciación y la determinación para acelerar el crecimiento interno y externo. El consejero delegado Carl de Freitas subraya que la nueva denominación pretende recalcar “los valores de creatividad, innovación y presencia mundial".
Empresa mediana de capital privado, Tesca enfoca sus esfuerzos a “proporciionar un servicio de nivel premium. Con nuestros 2.800 empleados en 14 países en Europa, África del Norte, Norteamérica, Latinoamérica, Asia y Rusia, generamos más de 200 millones de euros anuales en ventas y estamos planificando duplicar esa cifra en 2025”, añade De Freitas.
En esta nueva etapa, la compañía está fortaleciendo su capacidad innovadora y su proyección internacional. Así, ha anunciado la creación de nuevo centro de I+D en Reims (Francia), que impulsará el desarrollo de innovadores componentes para asientos gracias al trabajo de 50 trabajadores, fundamentalmente ingenieros. El centro contará con una unidad de prototipado enfocada a reducir los plazos de desarrollo para los constructores. Se unirá a otros existentes en Wolfsburg (Alemania), Barcelona (España), Wuhan (China), Detroit (EEUU) y Mumbai (India), “prpximos a nuestros clientes, pero pilotados desde Francia. El nuevo centro de Reims reforzará la conexión con la oficina central de diseño en París”, apunta el máximo responsable de la compañía.
Por otro lado, el pasado mes de diciembre, el grupo adquirió la empresa Custom Manufacturing and Assembly, que potencia la presencia de la compañía en Estados Unidos con una oficina en Greenville (Carolina del Sur) y un centro de investigación y producción en los alrededores de Detroit.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.