Castrol ha sacado al mercado dos nuevos fluidos totalmente sintéticos de alto rendimiento diseñados para vehículos eléctricos dotados de transmisiones con motores eléctricos húmedos. Los nuevos CON W2 y W5 han demostrado durante las pruebas de desarrollo que permiten a los vehículos eléctricos llegar más lejos, cargar más rápido y durar más, subrayan desde la compañía.
Las formulaciones de baja viscosidad de fluidos de transmisión para vehículos eléctricos Castrol ON W2 y W5 se han desarrollado específicamente para ofrecer una baja conductividad y mayor protección del sistema, lo que ayuda al motor eléctrico a funcionar a temperaturas más bajas y con una eficiencia óptima. Ambos productos se han diseñado y probado de forma exigente para gestionar las altas cifras de par que los motores de los vehículos eléctricos generaran incluso a bajas velocidades.
El fluido de transmisión para vehículos eléctricos ON W2 se ha desarrollado para MG Motor y es compatible con los modelos Marvel R, MG HS Plug-in Hybrid y MG ZS EV.
El fluido de transmisión para vehículos eléctricos Castrol W5 se ha desarrollado para BYD y se puede utilizar con los motores eléctricos húmedos presentes en la berlina Seal y en el SUV Seal U DM-I Plug-in Hybrid. La formulación W5 también es compatible con los modelos BYD que cuentan con un motor eléctrico seco, como el Atto 3 y el Dolphin.
Paul Beasley, técnico experto en desarrollo de productos de posventa para transmisiones y vehículos eléctricos de Castrol, afirmó: “La introducción de estos nuevos fluidos es la culminación de una investigación detallada y de esfuerzos cooperativos con MG, BYD y nuestros proveedores. La capacidad de ser compatible con la amplia gama de materiales y componentes eléctricos presentes en el motor –lo que contrasta con aquellos fluidos de transmisión convencionales que pueden provocar corrosión y daños– es fundamental. Estos dos nuevos fluidos de transmisión Castrol ON aprovechan la tecnología de vanguardia para destacar en la transmisión, además de ofrecer protección para el motor”.
El lanzamiento de los dos nuevos fluidos de transmisión húmedos para vehículos eléctricos es el siguiente paso a la introducción, en el año 2022, de los fluidos de transmisión para vehículos eléctricos ON D1 y D2, los primeros productos Castrol para posventa dedicados a los vehículos eléctricos. Estos fluidos, totalmente sintéticos, proporcionan unos elevados niveles de protección de engranajes y rodamientos y son adecuados para muchos vehículos eléctricos que operan trenes motrices con motores eléctricos secos.
El fluido de transmisión para vehículos eléctricos ON D1 es compatible con los motores eléctricos secos de una gama de modelos Hyundai y Kia, incluidos Hyundai Kona Electric, Kia Soul EV y Kia Niro EV. Este fluido también puede utilizarse en el GWM ORA 03. El fluido de transmisión para vehículos eléctricos ON D2 es compatible con la mayoría de vehículos del Grupo Volkswagen con base en la plataforma MEB: Volkswagen ID.3, ID.4, ID.5 e ID.Buzz, Škoda Enyaq, CUPRA Born y Tavascan, así como el Audi Q4 e-tron.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.