real time web analytics
Las exportaciones portuguesas de componentes se contraen un 1,4% en el primer trimestre
Suscríbete
Crecieron un 2,1% en el mes de marzo respecto al mismo periodo del año anterior

Las exportaciones portuguesas de componentes se contraen un 1,4% en el primer trimestre

AFIA EXPORTS MARZO 2025
Resultados de exportación de la industria de componentes portuguesa en marzo y en el primer trimestre de 2025.
|

Según datos recogidos por AFIA, Asociación de Fabricantes para la Industria de Automoción, en marzo el sector portugués de componentes de automoción exportó más de 1.000 millones de euros, creciendo un 2,1% respecto al mismo periodo de 2024.  Entre enero y marzo de 2025, y teniendo en cuenta los principales países socios, destacaron positivamente las ventas a España y Francia, que aumentaron un 2,3% y un 1,2% , respectivamente. Por el contrario, las exportaciones a Alemania y EE.UU. disminuyeron un 8,8% y un 7,6% , respectivamente.

 

Este ritmo de crecimiento es superior al crecimiento del volumen de fabricación de vehículos en la Unión Europea y Reino Unido, lo que supone que además de la Industria entregando componentes para los vehículos más fabricados, también se produce la entrada en nuevos proyectos. Sin embargo, las ventas al exterior en el periodo hasta marzo se sitúan por debajo, un -1,4% , respecto a 2024.

 

En el primer trimestre de 2025 , la industria de componentes de automoción portuguesa fue responsable de 3.000 millones de euros de exportaciones y el principal destino es Europa, representando el 88,5% de las ventas exteriores. Sin embargo, las ventas al continente europeo disminuyeron un 1,5% en comparación con el año anterior.

 

José Couto, presidente de AFIA, destaca que "el desempeño del sector de componentes automotrices en el esfuerzo exportador del país, ya que las industrias que lo integran están sujetas a la competencia global en un mercado altamente exigente y dinámico, y recuerda que es necesario estar atento a los esfuerzos de inversión que están realizando los países competidores, para obtener una ventaja competitiva e incluir a esta industria en el proceso de reindustrialización".

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Pexels hikaique 1563232

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 184.957 vehículos.

Empresas destacadas