real time web analytics
Kia comienza a producir vehículos eléctricos en Europa con el EV4
Suscríbete

Kia comienza a producir vehículos eléctricos en Europa con el EV4

8502070 5dbccb0a 9ed6 be19 6a2d 21ea496134ac
La planta de fabricación de Kia en Žilina, Eslovaquia, es una piedra angular de las operaciones de la compañía en Europa.
|

Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia. El EV4 es el primer vehículo totalmente eléctrico de la marca que se fabricará en Europa, en consonancia con la estrategia de electrificación de Kia.

 

El Kia EV4 de cinco puertas es el primer vehículo totalmente eléctrico de la marca que se fabrica en Europa. Para ello, Kia ha llevado a cabo una profunda modernización de las líneas de producción de su única planta europea, situada en Eslovaquia. Esto supone un gran paso adelante en la estrategia de electrificación de Kia para Europa. Concebida específicamente para el mercado europeo, esta variante del EV4 se fabricará exclusivamente en las instalaciones de Kia AutoLand Slovakia.

 

“El inicio de la producción del EV4 es un hito muy importante para nosotros. Demuestra la capacidad técnica y la flexibilidad de nuestras operaciones en Europa”, afirmó Marc Hedrich, presidente y director general de Kia Europe. “A partir del 20 de agosto, Eslovaquia fabricará coches totalmente eléctricos junto con modelos con sistemas de propulsión híbridos y de combustión interna. Gracias a la ampliación de nuestra capacidad de producción, apoyaremos aún más nuestra diversa base de clientes europeos”.

 

“Llevamos mucho tiempo preparándonos para el lanzamiento de la producción del EV4”, afirmó Tomáš Potoček, portavoz de Kia Slovakia. “Gracias a la combinación de una tecnología de fabricación avanzada y la dedicación de nuestra cualificada plantilla, hemos iniciado con éxito la producción en serie de este modelo”.

 

Desarrollado a partir de la Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP) de Hyundai Motor Group, el EV4 ofrece un gran equilibrio entre prestaciones y eficiencia. Está disponible con dos opciones de batería: una estándar de 58,3 kWh y otra de autonomía extendida con 81,4 kWh. El EV4 está dotado de innovaciones energéticas avanzadas, como las funciones de carga desde el vehículo (Vehicle-to-Load V2L) y del vehículo a la red (Vehicle-to-Grid V2G).

 

Su capó está hecho de aluminio para reducir el peso y mejorar la estabilidad. Se ofrecerá con una paleta de ocho colores exteriores, incluido un exclusivo acabado mate. El diseño del EV4 armoniza líneas atrevidas y marcadas con la galardonada filosofía «Opposites United» de Kia. Se presentó a nivel mundial en febrero de 2025 y está concebido para satisfacer las necesidades de los clientes que buscan innovación, rendimiento y movilidad eléctrica.

 

Desde Žilina hacia el mundo

La planta de fabricación de Kia en Žilina, Eslovaquia, es una piedra angular de las operaciones de la compañía en Europa. Inaugurada en 2004, las instalaciones de dos kilómetros cuadrados están estratégicamente situadas para abastecer a los principales mercados europeos. Da empleo a unas 3.700 personas y cuenta con más de 600 robots avanzados. La planta es capaz de producir simultáneamente múltiples variantes de modelos en cinco secciones principales: prensado, carrocería, pintura, motor y montaje.

 

Tras una inversión de 108 millones de euros, las líneas de producción se han modernizado con nuevas tecnologías, entre las que se incluye una cinta transportadora de baterías para vehículos eléctricos en la línea de chasis, dentro de la sección de montaje. La planta de Žilina produce otros modelos, como el  XCeed y el Sportage. Esto incluye versiones híbridas e híbridas enchufables, que han supuesto el 25 % de su producción total en 2024.

 

La planta ha producido más de cinco millones de unidades desde su inauguración. Con una capacidad anual de 350.000 vehículos y 540.000 motores, que se exportan a 83 países, representa aproximadamente el 11 % de la producción mundial de vehículos de la marca.

 

Kia ha implementado medidas de sostenibilidad en las operaciones de la planta. Desde 2014, ha reducido el consumo de electricidad por vehículo en un 11 %, el consumo de agua en un 28 % y las emisiones de CO2 en un 13 %. En la actualidad, la fábrica funciona íntegramente con electricidad renovable y, a finales de este año, tiene previsto cubrir aproximadamente el 1,5 % de sus necesidades energéticas totales con una nueva central fotovoltaica.

   Kia y LexisNexis crean una solución pionera de puntuación de conducción basada en el riesgo
240416 01 001 source

Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).

Logos acea y clepa ok 9309

Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica. 

1849503 115 1 29 800 533

GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.

8502070 5dbccb0a 9ed6 be19 6a2d 21ea496134ac

Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.

Unnamed

Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.

Empresas destacadas