Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía -especialmente en climas fríos- se han añadido a la gama Mustang Mach-E, tras los comentarios de los clientes que ya han experimentado el placer y la sensación de libertad de este irreverente SUV eléctrico.
El Mustang Mach-E 2025 incorpora tres nuevas y vibrantes opciones de color para su carrocería: Azul Velocidad, Magenta y Terrain. Se añade un elegante splitter pintado de negro en la parte delantera, y el modelo GT también cuenta con una nueva y deportiva parrilla delantera negra. Los diseños de las llantas de aleación son ahora aún más accesibles; el modelo base de gama viene ahora de serie con las llantas que antes eran exclusivas de los modelos Premium; y los modelos Premium ofrecen llantas de aleación opcionales de 19 pulgadas pintadas de negro para un aspecto más vanguardista.
“En los últimos cuatro años, hemos construido relaciones sólidas con nuestros clientes, y seguimos optimizando el modelo basándonos en sus deseos”, ha dicho Donna Dickson, ingeniera jefe del Mustang Mach-E. “Estamos dedicados a darles la mejor versión posible del Mustang Mach-E, y eso significa ofrecerles las prestaciones que desean, como la nueva bomba de calor, o más espacio interior en la parte delantera”.
En el interior, además de la interfaz SYNC 4A renovada, el selector de marchas se ha movido de la consola central a la columna de dirección, y los controles del limpiaparabrisas y los intermitentes se han trasladado a un nuevo ‘Superstalk’. Esto libera espacio de almacenamiento adicional en la consola central y crea un aspecto más limpio.
La incorporación de una bomba de calor, situada en la parte delantera del Mustang Mach-E, permite una calefacción del habitáculo más eficiente desde el punto de vista energético, lo que resulta especialmente beneficioso en los climas más fríos. Al reducir el consumo de la batería, la bomba de calor puede contribuir a aumentar la autonomía del vehículo.
El Mustang Mach-E totalmente eléctrico, el primer vehículo de pasajeros 100% eléctrico de Ford, llegó a Europa en 2021 y desde entonces ha vendido cerca de 90.000 unidades en el continente. La última actualización forma parte del compromiso continuo por ofrecer lo que los clientes del Mustang Mach-E demandan, ya sea mediante actualizaciones de software a distancia o mejoras en el hardware.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.