Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa. Este crossover eléctrico se fabrica junto al nuevo vehículo multiactividad E-Tourneo Courier de Ford y la furgoneta E-Transit Courier en la moderna planta de montaje de Ford Otosan en Craiova (Rumanía), con unidades de propulsión eléctrica fabricadas en las instalaciones de Ford en Halewood (Reino Unido).
Su recarga rápida facilita los viajes largos, mientras que su solución de almacenamiento MegaBox ha sido optimizada para convertirse en GigaBox, y ahora ofrece aún más capacidad y espacio. Con el Ford Explorer, el Capri y el Mustang Mach-E ya en los concesionarios, y la E- Transit, la E-Transit Custom y la E-Tourneo Customtambién disponibles para los clientes de vehículos comerciales, Ford ya ofrece opciones eléctricas que se adaptan a la amplia variedad de necesidades de sus clientes.
Además, Ford está apoyando a sus clientes en el proceso hacia la electrificación con una serie de iniciativas diseñadas para abordar las principales inquietudes de aquellos que eligen un vehículo eléctrico por primera vez. Desde facilitar que los clientes tengan su propio cargador instalado en casa, hasta la tranquilidad de una garantía de batería de ocho años o 160.000 kilómetros,
Un nuevo sistema de propulsión eléctrico potencia la experiencia de conducción del Puma y ofrece una eficiencia excepcional de 13,1 kWh/100 km. El Puma Gen-E alcanza hasta 376 km de autonomía con una batería completa,, mientras que los 523 km de autonomía en ciudad permiten realizar viajes urbanos durante días sin necesidad de recargar.
Cuando se conecta a un cargador rápido, se tarda aproximadamente 23 minutos en recargar la batería del 10 al 80%, mientras que la aceleración sin interrupciones de 0 a 100 km/h en 8,0 segundos y la respuesta más rápida de la dirección ofrecen la esencia del Puma ST en forma eléctrica.
“El Puma es una historia de éxito, apreciado por su diseño deportivo y sus características de conducción, combinadas con una practicidad única y un espacio de almacenamiento líder en su clase”, ha comentado Jon Williams, director general de Ford Blue y Model e para Europa. “El Puma Gen-E es nuestro mejor Puma hasta la fecha, con la experiencia de conducción más divertida, combinada con un sistema de propulsión eléctrico increíblemente eficiente. Y el nuevo GigaBox, aún más grande, presenta una capacidad de almacenamiento inigualable”.
El diseño exterior recoge el espíritu de la última generación del Puma e incorpora detalles que lo hacen más distintivo y aerodinámico. El tradicional frontal da paso a un atrevido diseño tipo “escudo”, una nueva identidad inspirada en el SUV eléctrico Ford Mustang Mach-E. El alerón trasero de corte deportivo y las llantas exclusivas refuerzan su carácter eléctrico y mejoran la eficiencia aerodinámica para optimizar el rendimiento.
En el interior, el diseño moderno y depurado se mantiene con dos pantallas de alta definición al alcance del conductor, que refuerzan la sensación de control total. El sistema SYNC 4 de última generación incorpora navegación conectada a la nube, lo que da al Puma Gen-E una ventaja frente al tráfico urbano. Además, Apple CarPlay y Android Auto funcionan de forma inalámbrica, lo que permite sincronizar aplicaciones e información entre el smartphone y el coche sin necesidad de cables. Con Alexa integrada, el conductor puede utilizar comandos de voz para consultar el horario de su restaurante favorito o añadir productos a la lista de la compra.
La nueva consola central elevada ofrece un cómodo espacio de almacenamiento para guardar esos objetos personales que, de otro modo, llenarían los bolsillos. El reposabrazos se desliza para encontrar la posición más cómoda en un viaje largo, y hay un cargadorinalámbrico para que los teléfonos estén siempre recargados al final del viaje.
El Puma Gen-E también facilita la conducción dentro y fuera de la ciudad. Una palanca de cambios electrónica simplificada detrás del volante hace que cambiar entre marcha de avance, punto muerto y marcha atrás sea tan fácilcomo accionar los intermitentes, con un control táctil. La conducción con un solo pedal seleccionable hace que desplazarse por el tráfico urbano sea aún más cómodo, independientemente del modo de conducción en el que se esté circulando.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.