real time web analytics
Subcontratación 2025 será un espacio para crear alianzas estratégicas y nuevas oportunidades comerciales
Suscríbete

Subcontratación 2025 será un espacio para crear alianzas estratégicas y nuevas oportunidades comerciales

Subcontratación
Subcontratación 2025 tendrá lugar en un entorno estratégico de sinergias, rodeado de los principales sectores de la fabricación avanzada representados en + INDUSTRY.
|

Subcontratación 2025 se afianza como el evento de referencia para la industria subcontratista, con una propuesta que combina una amplia exposición de producto y un networking de alto nivel. De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada, explorando procesos que van desde la fundición hasta la fabricación de piezas a medida más complejas. Además, en el mismo espacio, encontrarán una amplia variedad de productos para el aprovisionamiento de talleres, incluyendo equipos de soldadura, herramientas, pequeña maquinaria auxiliar y suministro industrial.


El recorrido histórico de Subcontratación ha estado marcado por la colaboración directa con las principales cámaras de comercio, asociaciones y clústeres del país. Estas entidades facilitan la participación de sus asociados en la feria a través de un formato agrupado, que les brinda interesantes ventajas.


De esta forma, Subcontratación cuenta con la colaboración de organizaciones como AIAS - Asociación de Industrias de Acabados de Superficies, AFM Cluster, VALMETAL, CAAR - Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón e IBIAE - Asociación de Empresarios de la Foia de Castalla. A nivel internacional, esta fórmula de colaboración también está presente, con la participación de Italia, representada por CONFAPI-BRESCIA, y de Portugal, a través de AIMMAP - Associação dos Industriais Metalúrgicos Metalomecânicos e Afins de Portugal, ANEME - Associação Nacional das Empresas Metalúrgicas e Electromecânicas y AIDA - Câmara de Comércio e Indústria do Distrito de Aveiro.


La amplia oferta expositiva atraerá a jefes de compra, directores de producción, I+D+I e innovación, responsables de suministros y de cadenas de producción, así como personal técnico y usuarios finales de sectores estratégicos como automoción, aeronáutica, defensa, siderurgia, bienes de equipo y energía, entre muchos otros. Una excelente oportunidad para conocer y testar nuevos proveedores, impulsando la competitividad y la innovación en la industria.


XXI Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial

Además del apartado expositivo, el evento ofrecerá un entorno propicio para el impulso del negocio. En este marco, el XXI Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial se posiciona como una de las plataformas B2B más relevantes del sector, brindando nuevas oportunidades para establecer alianzas estratégicas y cerrar acuerdos clave.


Este foro de negocio, organizado por la Cambra de Barcelona, CámaraBilbao y Bilbao Exhibition Centre, en colaboración con las Cámaras de Comercio de España, permitirá a las empresas expositoras mantener reuniones con compradores nacionales e internacionales de primer nivel.


El evento reunirá a grandes firmas de sectores estratégicos como automoción, máquina – herramienta, vehículo industrial e ingeniería y automoción, además del aeronáutico, naval, defensa, construcción, maquinaria para packaging, sector battery y ferroviario estarán presentes en este espacio, diseñado para impulsar alianzas estratégicas y cerrar acuerdos comerciales clave para el futuro de la industria.


Cada edición, este exclusivo espacio de entrevistas B2B facilita alrededor de un millar de reuniones altamente especializadas, conectando de manera eficiente oferta y demanda. La selección personalizada de compradores y la organización de las reuniones en función de la oferta de productos y servicios han consolidado este encuentro como un referente en el ámbito industrial europeo.


Evento integrado en + INDUSTRY

Subcontratación 2025 tendrá lugar en un entorno estratégico de sinergias, rodeado de los principales sectores de la fabricación avanzada representados en + INDUSTRY: AdditꜪD, BeDIGITAL, Maintenance y Pumps & Valves. Además, la nueva feria weAR traerá soluciones transversales en automatización y robótica, mientras que WORKinn Talent Hub será el punto de encuentro para el talento en la industria. Será un espacio muy dinámico centrado en la tecnología e innovación, en el que empresas expositoras y visitantes encontrarán áreas para conectar, compartir experiencias y conocimiento e impulsar su negocio.
 

   Subcontratación 2025 ofrecerá nuevas oportunidades de negocio para las pymes
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto