Los desafíos industriales se convertirán en oportunidades de negocio para las pymes en Subcontratación 2025, que se celebrará en Bilbao Exhibition Centre del 3 al 5 de junio. La cita se desarrollará en el marco de +INDUSTRY, uno de los mayores puntos de encuentro para el smart manufacturing.
El evento contará con dos espacios destacados. Por una parte, en el área expositiva estarán representados desde los procesos de fabricación más esenciales hasta las tecnologías más avanzadas. Junto a esto, a partir de esta 22ª edición, la feria acogerá el sector de los suministros industriales. Y por otra, en el XXI Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial, las empresas expositoras podrán llevar a cabo entrevistas B2B con compradores/as de primera línea, nacionales e internacionales.
Este foro de negocio, organizado por la Cambra de Barcelona, CamaraBilbao y BEC, albergó cerca de 1.000 reuniones en su edición anterior. Y año tras año, se consolida como el evento B2B más grande de Europa, con eficaces entrevistas ad hoc con compradores/as seleccionados/as en función de su oferta de productos y servicios. Una personalización que ha convertido a Subcontratación en el referente internacional de la fabricación avanzada.
La amplia oferta de la cita atraerá, principalmente, a jefes de compra; directores de producción, de I+D+I y de innovación; responsables de suministros y de cadenas de producción; personal técnico y usuarios finales de sectores estratégicos de la economía. Entre estos sectores estratégicos, destacan aeronáutica, automoción, fabricantes de maquinaria, ferroviario, defensa, energético, transporte e infraestructuras, siderúrgico y bienes de equipo, entre otros.
En un entorno cada vez más globalizado, la subcontratación industrial, sector clave para la productividad, está adquiriendo una importancia creciente. En la actualidad, en España, el sector cuenta con numerosas pymes de sectores tradicionales y avanzados, que acreditan altos niveles de certificaciones y homologaciones. Estas pymes forman un tejido empresarial dinámico e innovador que representa aproximadamente el 10% del PIB industrial del país.
+Industry también se encuentra en expansión, en respuesta a la evolución de la industria y con el objetivo de acoger a todos los sectores vinculados a la fabricación avanzada. Por ello, la cita de 2025 incluirá la nueva feria de automatización y robótica weAR: un evento transversal para todas las industrias. Junto a este, el recorrido sectorizado de +INDUSTRY se completará con los eventos consolidados AdditƐD, BeDIGITAL, Maintenance y Pumps & Valves. Además, el foro de empleo de WORKinn volverá a dar respuesta al reto de la búsqueda de talento en la industria.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.