La próxima edición del Salón del Vehículo Ocasión, que organiza IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, se afianza como una gran plataforma de venta de vehículos seminuevos y de ocasión en España. Tras el éxito alcanzado en la pasada edición, que registró un incremento del 10% en el número de visitantes hasta alcanzar los más de 20.000 asistentes y más de 1.700 operaciones de compra, el Salón VO se consolida como el principal un escaparate de referencia en el sector, reuniendo una completa oferta del mercado de vehículos de ocasión.
Su capacidad de conversión queda reflejada en un dato especialmente significativo: El 84% de los visitantes se mostró altamente satisfecho con su experiencia y el 70% de los asistentes adquirió un vehículo durante el evento o en los seis meses posteriores a su visita.
Durante los seis días que dura el Salón VO, promovido por Ganvam y con la colaboración de Amda y Faconauto, el público podrá acceder a una amplia oferta de modelos de las principales marcas, multimarcas y concesionarios, con condiciones exclusivas y una gran variedad de opciones, incluyendo vehículos con etiquetas "0" y "ECO", además de la posibilidad de realizar pruebas de conducción y conocer de primera mano todas las ventajas asociadas a la compra de modelos electrificados.
El formulario de participación para las marcas interesadas en el Salón ya está abierto, ofreciendo la oportunidad de reservar el espacio y formar parte de la 27ª edición de este evento.
España registra un aumento de la antigüedad del parque automovilístico y se sitúa en los 14,5 años de edad, frente a los 14,2 años de 2023, según datos de Ideauto a partir de los datos de la DGT, por lo que el mercado del vehículo de ocasión o de seminuevos es clave para frenar este avance. En 2024 el número de ventas de este tipo de vehículos ascendió el 8,6%, un dato que refleja que por cada turismo nuevo se vendieron 2,1 de segunda mano en España, demostrándose que la compra de vehículos de ocasión ya se ha convertido en la primera opción de compra en nuestro país, según los datos ofrecidos por Ganvam.
Asimismo, el comienzo de año también ha sido positivo, alcanzándose las 343.264 unidades de turismos y todoterrenos hasta el mes de febrero, lo que supone un crecimiento del 6,1% más, respecto al año anterior.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.