real time web analytics
La 33ª edición de BIEMH ya cuenta con más de 900 expositores confirmados
Suscríbete
Se celebrará del 2 al 6 de marzo de 2026 en Bilbao Exhibition Centre

La 33ª edición de BIEMH ya cuenta con más de 900 expositores confirmados

BIEMH 2024
El producto será uno de los ejes centrales de la cita, con una espectacular exposición de máquinas en funcionamiento, incluidas soluciones de gran formato operativas en los propios stands.
|

A siete meses de su celebración, la 33ª edición de BIEMH – Bienal Internacional de Máquina-Herramienta ya ha cerrado la participación de más de 900 firmas expositoras que desplegarán su tecnología más avanzada y presentarán innovaciones punteras en fabricación industrial. Del 2 al 6 de marzo de 2026, Bilbao Exhibition Centre acogerá esta gran cita, que inaugurará el calendario ferial internacional y volverá a posicionarse como el encuentro imprescindible para la industria manufacturera a nivel global.


Entre las compañías confirmadas —procedentes de más de 15 países— figuran nombres como Adige, Adira, Amada, Amob, Base Metalúrgica, Beckhoff, BLM Group, Bystronic, CMA, Carl Zeiss, Caye, Couth, Curvaser, Danobat, Dassault, Daunert, Delteco, Egasca, Ekicontrol, Fagor Automation, Fanuc, Farresa, Fat, Ficep, Fresmak, Geka, Geminis Lathes, Greco, Grupo Unceta, Gurutzpe, Haimer, Ibarmia, Ideko, Integi, Italmatic, Josep Muntal, Korta, Kuka, Lagun Machinery, Lantek, Larraioz Group, Lomusa, Madaula, Mahenor, MAQCenter, Maquinser, Mecos, Nicolás Correa, Ona, Open Mind, Pilz, Prima Power, Quantum Robotics, Renishaw, Rittal- Eplan, Salvagnini, Schunk, Sicnova, Sisteco, SMW Autoblock, Solicam, Soraluce, TCI Cutting, Tecnalia, Tecoi, Tekniker, Trumpf, Weidmümller, Yaskawa, Zayer y Zoller, entre otras.


El producto será uno de los ejes centrales de la cita, con una espectacular exposición de máquinas en funcionamiento, incluidas soluciones de gran formato operativas en los propios stands. Para reforzar este valor diferencial, la organización ha puesto en marcha un programa de apoyo específico que facilitará la presencia de maquinaria.


Como espacio de referencia en fabricación avanzada, BIEMH 2026 contará con un área específica en automatización, robótica y digitalización, sectores clave para impulsar la eficiencia, flexibilidad y competitividad industrial. Tras su protagonismo en la pasada edición, volverán a ocupar un lugar destacado en la nueva convocatoria, dentro de un área específica que reunirá las últimas soluciones aplicadas. La oferta expositiva se completará con herramientas, componentes, accesorios, metrología y servicios para la producción, configurando un escaparate integral del ecosistema industrial.


La proyección internacional volverá a ser uno de los grandes sellos de identidad de BIEMH. Actualmente, la promoción del evento se está llevando a cabo en cerca de 150 países, con especial énfasis en mercados estratégicos como Estados Unidos, China, Canadá, México, Brasil, India, Alemania, Italia, Portugal, Francia, el Magreb, Turquía y Vietnam. En este contexto, el programa VIP de invitación a compradores/as profesionales será clave para atraer perfiles de alto interés y generar oportunidades comerciales de gran valor.

Además, BIEMH 2026 incorporará zonas especialmente diseñadas para fomentar el networking entre todos/as los participantes. Con todo ello, la feria volverá a convertirse en una feria en acción, donde la tecnología se vive en directo, la innovación se toca y cada encuentro se traduce en oportunidades reales de negocio.
 

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

1 APERTURA STELLANTIS MADRID

La actual fábrica de Stellantis en Madrid es una instalación con mucha historia, cuyos orígenes se remontan a hace 73 años, cuando el emprendedor empresario Eduardo Barreiros arrancó su proyecto vinculado al mundo del motor. Desde aquellos años 50, la planta madrileña ha alcanzado numerosos jalonados con la fabricación de varios modelos en exclusiva mundial.

Francois Provost CEO RG

El Consejo de Administración de Renault Group, reunido hoy bajo la presidencia de Jean-Dominique Senard, ha decidido nombrar a François Provost CEO de Renault S.A. y Presidente de Renault s.a.s. con efecto a partir del 31 de julio, por un mandato de cuatro años. 

8482760 f21daaea 59ad 5efe e3a4 333ecd764228

BYD ha comunicado que se ha convertido en el primer fabricante de automóviles del mundo en alcanzar los 13 millones de unidades de vehículos enchufables producidas. El protagonista que ha permitido alcanzar esta cifra ha sido una unidad del YANGWANG U7 que salió de la línea de producción el 21 de julio. 

Empresas destacadas