real time web analytics
Prosolia impulsa el desarrollo de nuevas instalaciones renovables en ocho plantas de Stellantis
Suscríbete

Prosolia impulsa el desarrollo de nuevas instalaciones renovables en ocho plantas de Stellantis

Unnamed (3)
La ampliación de esta alianza supone el refuerzo internacional de Prosolia Energy como Productor Independiente de Energía (IPP).
|

Stellantis ha vuelto a elegir a Prosolia Energy, productor de energía integrada verticalmente, como su socio de referencia para la descarbonización energética de sus factorías en Europa. Ambas compañías han renovado su colaboración para impulsar el desarrollo de nuevas instalaciones renovables en Francia y Alemania que permitirán proveer de energía limpia en sus plantas a través de acuerdos de compraventa de energía (PPA).

 

El acuerdo incluye ocho nuevos proyectos, cinco en Francia y tres en Alemania, con una potencia instalada total de 119,6 MW que, previsiblemente, entrarán en funcionamiento a finales de este año. En Francia, las instalaciones renovables se ubicarán en las plantas que Stellantis tiene ubicadas en Hordain, Mulhouse, Rennes, Sept-Fons y Sochaux, sumando una potencia total instalada de 109,6 MW. Respecto a Alemania, los proyectos se localizarán en las fábricas que la compañía dispone en las ciudades de Kaiserlautern, Russelsheim y Bochum con una potencia de 10 MW.

 

Estos proyectos forman parte del acuerdo global entre ambas empresas, que incluye una amplia cartera de autoconsumo internacional de cerca de 200 MW para avanzar en el plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis. El objetivo del grupo, que cuenta con una cartera de marcas icónicas como Fiat, Alfa Romeo, Peugeot, Citroën, Opel, Jeep, Chrysler o Maserati, es alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en 2038.

 

Hibridación con sistemas de almacenamiento

Prosolia Energy inició su colaboración con el grupo Stellantis en 2020 con un primer contrato de 14 MW en Zaragoza, que ha ido creciendo hasta hacer realidad el primer proyecto híbrido de autoconsumo eólico-solar de la compañía con una capacidad de 58,4 MW. Además, en su planta de Vigo, Prosolia opera el mayor sistema de autoconsumo sobre cubierta de España, con 18,3 MW.

 

La compañía apuesta por la innovación para combinar diferentes tipos de tecnologías y desarrollar proyectos híbridos más competitivos y eficientes adaptados a las necesidades de sus clientes. Está previsto que algunas de estas instalaciones de autoconsumo en Francia, como las de Hordain o Mulhouse, y las de España se hibriden con sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) para maximizar el uso de la energía a través de un suministro continuo y estable durante las 24 horas del día.

 

Javier Martínez, CEO de Prosolia Energy, ha celebrado la ampliación de la colaboración estratégica con Stellantis a nivel global: “Hace cinco años empezamos a trabajar juntos para descarbonizar el modelo energético de un referente en la movilidad eléctrica como es el grupo Stellantis. Durante este tiempo, el éxito de las plantas que tenemos ya en marcha en España y su firme compromiso para lograr la neutralidad de emisiones nos ha llevado a afrontar juntos nuevos retos en Europa. Agradecemos enormemente a Stellantis la confianza para seguir impulsando su competitividad a través de las energías limpias”.

 

Arnaud Deboeuf, director de Fabricación y Cadena de Suministro global en Stellantis, ha señalado: “La sólida colaboración con Prosolia Energy en Europa es un activo clave en el plan de Stellantis para alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono en 2038, con una reducción del 50% para 2030. Valoramos la proactividad de los equipos de Prosolia Energy en la promoción de nuevas soluciones de suministro de energía renovable para apoyar la descarbonización de las fábricas de Stellantis en Europa.”

 

 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas