real time web analytics
Fedit y sus centros tecnológicos, protagonistas en el Foro Transfiere 2025
Suscríbete

Fedit y sus centros tecnológicos, protagonistas en el Foro Transfiere 2025

Unnamed (2)
Fedit y sus Centros Tecnológicos se reafirma el compromiso con el impulso de la innovación, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento del tejido industrial y científico en España.
|

Fedit, sus Centros Tecnológicos y agrupaciones autonómicas asociadas han tenido una presencia destacada en el Foro Transfiere 2025, consolidando su papel clave en la innovación, la transferencia de conocimiento y el desarrollo tecnológico en España. Del 12 al 14 de marzo, en la ciudad de Málaga, la federación ha liderado y participado en diversas actividades que abordarán la soberanía tecnológica, la sostenibilidad económica, seguridad y defensa y/o la comunicación científica, entre otros temas de relevancia.

 

En la mesa redonda "El papel de los Centros Tecnológicos en la soberanía tecnológica y sostenibilidad económica" se ha constatado que los Centros Tecnológicos, como generadores de conocimiento y promotores de una importante red de infraestructuras tecnológicas que impulsa la industria española, pueden convertirse en una herramienta de alto valor para alcanzar la soberanía tecnológica de nuestro país, es decir, la reducción de la dependencia de terceros para la producción de tecnología.

 

Cuando las empresas tienen que buscar un socio para innovar, eligen mayoritariamente, según Fedit, a los Centros Tecnológicos, como dicen en temas como los datos SICTI, los datos de participación en el Programa Marco Europeo, y en la convocatoria Misiones de CDTI (recién resuelta),  en la que el 63% de la subcontratación con organismos de investigación se hace con Centros Tecnológicos.

 

Myriam García-Berro (Eurecat), José F. Puche (CETEM), Pablo Coca (CTIC) y Dirk Saseta (Leitat), participantes en la mesa, coincidieron en el papel  clave de los Centros Tecnológicos Fedit en la mejora de la competitividad y capacidad innovadora de las empresas españolas, e hicieron un llamamiento como aliados clave para alcanzar la soberanía tecnológica de España.

Myriam García-Berro, directora de Tecnología y Transferencia de Eurecat, ha señalado: "Se ha de producir la hibridación tecnológica que es algo que ofrecemos los Centros Tecnológicos mediante la colaboración con diferentes entidades". Por su parte, Dirk Saseta (director de Negocio y Operaciones de Leitat), destacaba como: "una mejor financiación de las infraestructuras tecnológicas propias nos haría más autónomos tecnológicamente". 

 

En esa línea, José F. Puche, director & CEO de CETEM, considera que "donde se produce mayor innovación es directamente proporcional al número de infraestructuras tecnológicas que tiene este territorio"; y el director general de CTIC, Pablo Coca, concluía: "La autonomía estratégica no es autarquía tecnológica, podemos colaborar con entidades de diversos países, pero nosotros tenemos que tener el volante". 

 

Durante el resto de jornadas del Foro, representantes de Centros Tecnológicos Fedit abordaron desde diferentes perspectivas casos de éxito y proyectos disruptivos que les fortalecen como actores fundamentales del ecosistema de innovación. Berta Gonzalvo, directora de investigación de AITIIP y miembro del Consejo Rector de Fedit, presenta ROBOMIMIC, un innovador sistema de programación de robots por imitación

 

Laura Olcina, presidenta de Fedit y directora gerente de ITI, participó en el panel “Carrera profesional investigadora en transferencia”, aportando su experiencia en el impulso del talento investigador en España. Por su parte, Juan Carlos Southwood (FIDAMC) intervino con una ponencia sobre Seguridad y Defensa organizada por CDTI; y Marta Muñoz, dircom de Fedit, respondió a las preguntas de InnovaSpain sobre las nuevas estrategias de comunicación de la innovación.

 

Además, Áureo Díaz-Carrasco, director ejecutivo de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), compartió su visión en un taller organizado por Ayming titulado "Creación de ecosistemas de innovación y transferencia tecnológica”. La sesión es clave para clústers, plataformas y Centros Tecnológicos, asociaciones y starups que buscan impulsar la colaboración y la transferencia tecnológica.

 

Un total de 22 Centros Tecnológicos y agrupaciones autonómicas participaron en el stand agrupado de la Federación, convirtiéndolo en uno de los más numerosos y destacados de Transfiere. En esta ocasión, la participación alcanza su punto más alto con la presencia de: AIN, AITIIP, ATIGA, CTC, CETEM, CIDAUT, CIT-UPC, CTAG, CTCR, CTIC, Eurecat, FIDAMC, Funditec, ITE, ITECAM, Itene, Leitat, Noddo, Redit, Tecnalia, Tecnova y Tekniker. 

 

Con esta amplia participación de Fedit y sus Centros Tecnológicos se reafirma el compromiso con el impulso de la innovación, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento del tejido industrial y científico en España. Transfiere se consolida, para Fedit y sus asociados, como un espacio imprescindible para potenciar la transferencia tecnológica y de conocimiento y la internacionalización de la innovación española, con los Centros Tecnológicos liderando el camino hacia un futuro más avanzado y sostenible.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas