El Volkswagen Polo, que se fabrica en la planta de Volkswagen Navarra, fue el modelo más producido y exportado de España en 2015, ocupando la tercera posición en ventas en el mercado europeo y repitiendo un año más en el ‘top ten’ de matriculaciones del mercado español.
Volkswagen Navarra fabricó el pasado año un total de 298.358 unidades del Polo, de las que el 91% se destinó a la exportación a más de 50 países de todo el mundo. Alemania fue el primer destino del Polo 'made in Spain', con un 19,5% de la producción, seguido de Francia con un 14,5% e Italia con un 12,1%. A continuación, se sitúa España con un 8,7%, por delante de Turquía (7,4%), Reino Unido (6,4%), Holanda (3,6%), Bélgica (2,7%) y Austria y Suiza, con un 2,3% cada uno.
El 75% de la producción del Polo en Landaben durante 2015 correspondió a versiones de gasolina. Por lo que respecta a la transmisión, el 20% de los Polos fabricados en las instalaciones de Volkswagen Navarra ya equipa cambio automático secuencial DSG.
Desde Volkswagen también han informado que la planta de Navarra es líder del grupo en la fabricación del Polo. La producción de la factoría de Landaben el pasado año, casi 300.000 unidades, equivale a la suma de la producción total de automóviles de Suecia y Portugal.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.