Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.
En cuanto a las matriculaciones del total de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), suman 47.424 unidades, con un incremento del 24,3%. Este tipo de vehículos representan el 53,83% del mercado, siendo los híbridos convencionales la opción más vendida.
Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentan un 49,1% en enero, con 5.921 unidades matriculadas. Representa un 6,72% de la cuota de mercado en el mes.
Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecen un 18,4% durante enero, con 5.437 unidades matriculadas. Representa el 6,17% de la cuota de mercado del mes.
Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 23,1% durante enero, y alcanzan las 32.840 unidades matriculadas en este mes. Representa un 37,27% de la cuota de mercado en enero.
Las ventas de vehículos de gas aumentaron un 10,6% en enero con 3.226 unidades matriculadas representando el 3,66 % de la cuota de mercado en el mes.
Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas incrementan sus ventas en enero un 23,8% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 46.025 unidades entregadas y representando el 63,6% del mercado global.
En cuanto al mercado de turismos electrificados, en enero se registra un fuerte crecimiento del 28,9%, con 10.254 unidades vendidas, que suponen el 14,18% del mercado total del mes, 2,6 puntos porcentuales más que enero del año anterior. Por tipo, los eléctricos puros incrementan sus ventas un 48,5%, hasta las 5.012 unidades, al igual que los híbridos enchufables que crecen un 14,5%, con 5.242 ventas en el último mes.
José López-Tafall, director general de ANFAC indicó que “hemos arrancado 2025 con una magnífica noticia que es que la cuota de vehículos electrificados ha subido respecto a cómo terminó 2024. La suma de BEV y PHEV alcanza el 14,2% mientras que el ejercicio pasado cerramos en el 11,4%. Esto significa que los ciudadanos están comprometidos con la electrificación y que las ayudas a la compra sí son clave para tomar la decisión de compra de un eléctrico en un mercado como el español donde la tecnología más demandada es la híbrida convencional. Por este motivo, el decaimiento de la prórroga del MOVES III y de la deducción del 15% por la compra de un vehículo eléctrico es una mala noticia que amenaza con paralizar las ventas del sector. Desde ANFAC trabajamos para encontrar una solución urgente y que contemple la retroactividad desde el 1 de enero. En un año crucial como 2025, donde los fabricantes se exponen a fuertes multas por exceso de CO2 si no cumplen la normativa CAFE y donde la apuesta de los mismos por lanzar al mercado modelos 100% eléctricos asequibles para la ciudadanía, necesitamos elevar nuestra cuota de eléctricos puros desde el 5,6% hasta el 10%. Si la vuelta de las ayudas se demora las semanas perdidas no se podrán recuperar durante el resto del año.”
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.