real time web analytics
El Consejo Asesor de AMT 2025 sigue con su ronda de contactos para analizar los desafíos del sector
Suscríbete

El Consejo Asesor de AMT 2025 sigue con su ronda de contactos para analizar los desafíos del sector

El congreso de AMT2025 presentará experiencias industriales de éxito en la industria metalúrgica
El congreso pondrá el foco en innovaciones tanto mecánicas como digitales aplicadas a los procesos de mecanizado, conformado y manufactura metálica.
|

AMT 2025 prosigue con su ronda de contactos con los principales agentes del sector del metal antes de la celebración de su segunda edición, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Vía. El Consejo Asesor, formado por directivos de empresas líderes en máquina-herramienta y componentes como Amada, Curvaser, Delteco, Dimasol, Eumge-Franken, Fanuc, Ferpa Laser, Haas, Hidrogarne, Maquinser, Open Mind Technologies o Zoller, entre otras, se han reunido en Barcelona para analizar los desafíos a los que se enfrenta el sector y ver cómo poder darle respuestas en el marco de AMT – Advanced Machine Tools 2025.

 

Uno de ellos es la falta de ayudas y financiación para la compra y renovación del parque de máquina-herramienta instalado. Es por ello que, en palabras de Xabier Arambarri, presidente de AMT y consejero delegado de Delteco, “desde AMT subrayamos la necesidad que tiene el sector del metal para conseguir ayudas para la renovación del parque de máquina-herramienta actual, y por eso vamos a insistir y trasladar urgente esta necesidad al Ministerio de Industria”. “Si queremos mejorar la competitividad de la industria metalmecánica, que tanto impacto tiene en sectores como el de la automatización, fabricación de maquinaria o el de la energía, es imprescindible que se den ayudas a estas empresas, mayoritariamente formadas por pymes”, ha añadido Arambarri.

 

Otro reto del sector es la falta de talento, ya que entre los fabricantes cada vez es más complicado encontrar profesionales para llevar las máquinas. “Es muy difícil crecer en este sector si no hay mano de obra cualificada”, han puesto de manifiesto los participantes en el Consejo Asesor. Ante esta grave situación, algunas empresas ya han puesto en marcha iniciativas para formar a los operarios en sus propios centros. Los directivos coinciden en afirmar que es estratégico e imprescindible que los jóvenes conozcan la nueva industria y hacerla más atractiva para el desarrollo de sus carreras profesionales.

 

AMT reúne la máquina-herramienta y la industria del metal

Durante tres días, AMT 2025 reunirá a más de 17.000 profesionales del sector del metal, tanto en mecanizado (matriceros, moldistas, decoletadores, fresadores, torneros, rectificadores, pulidores…) como de conformado (estampadores, laminadores, caldererías, planchistas, fundidores, forjadores, deformadores…), pertenecientes a sectores industriales como la automoción, aeroespacial, naval, defensa y seguridad, energía, ferroviario, electrónica, maquinaria industrial y agrícola, construcción… que acudirán en busca de soluciones novedosas para renovar sus equipos de producción e invertir en máquinas-herramientas de última generación.

 

Para ello, más de 180 fabricantes y distribuidores mostrarán sus últimas novedades en máquina-herramienta arranque de viruta, de mecanizado, de corte, conformado y deformación, así como equipos de instrumentación, componentes, materiales y otras soluciones.

 

Experiencias industriales

AMT 2025 acogerá también el Metal Industry 4.0 Summit, en el que se darán a conocer experiencias industriales de éxito en el sector del metal, gracias a la aplicación de tecnologías avanzadas y de soluciones para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad.

 

En este sentido, el congreso pondrá el foco en innovaciones tanto mecánicas como digitales aplicadas a los procesos de mecanizado, conformado y manufactura metálica. Y se complementará con sesiones relacionadas con impresión 3D, como tecnología complementaria para fabricantes de componentes. También se abordará el impacto de la inteligencia artificial en las máquinas-herramienta, mostrando cómo la IA mejora la precisión, reduce los tiempos de configuración y habilita el mantenimiento predictivo, optimizando la eficiencia y reduciendo los tiempos de inactividad en los talleres.

 

Otro eje importante será la monitorización avanzada en la industria del metal, que ayudan a detectar problemas antes de que se conviertan en fallos críticos, incrementando así la productividad y asegurando procesos más eficientes. Asimismo, también se debatirá como aplicar los principios de la economía circular para minimizar residuos y maximizar el uso de recursos, contribuyendo a una industria más sostenible y rentable. Y todo ello sin olvidar la importancia clave que juega el talento profesional en este sector industrial.

   IA, integración de la producción, humanoides y descarbonización protagonizarán la IX Advanced Factories
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas