real time web analytics
IA, integración de la producción, humanoides y descarbonización protagonizarán la IX Advanced Factories
Suscríbete
El evento abre las acreditaciones para su novena edición, del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona

IA, integración de la producción, humanoides y descarbonización protagonizarán la IX Advanced Factories

La IA, la integración de la producción, los humanoides y la descarbonización marcarán la agenda del Industry 4.0 Congress de AF2025
La IA, la integración de la producción, los humanoides y la descarbonización marcarán la agenda del Industry 4.0 Congress de AF2025.
|

Advanced Factories ha abierto las acreditaciones para su novena edición, que se celebrará simultáneamente con AMT 2025, la feria comercial de máquina-herramienta para la industria metal mecánica en Fira de Barcelona, del 8 al 10 de abril.

 

Durante tres días, el evento prevé reunir a más de 30.000 profesionales industriales que acudirán con el objetivo no solo de encontrar soluciones para mejorar la productividad de sus fábricas, sino también en busca de conocimiento y herramientas para implementar con éxito la automatización y la industria 4.0 en sus plantas de producción.

 

Para ello, más de 420 expertos subirán a los escenarios del Industry 4.0 Congress para tratar los principales retos a los que se enfrenta el sector industrial hoy en día: el desarrollo de ‘smart factories’, la integración de la digitalización industrial en los procesos productivos y en la estrategia corporativa, la aplicación de la IA generativa en la industria, el uso de humanoides y la robótica avanzada, colaborativa y móvil, y la descarbonización del sector. Entre los primeros ponentes confirmados, destacan Anabelle Gerard, directora global de IA de Stellantis, Ricardo García, presidente en Europa y COO de Benteler Automotive Modules, Víctor Moreno, jefe de Ingeniería de Fabricación de Jaguar Land Rover (Nitra), Alejandro Segué, director de digitalización de operaciones de Atlas Copco, y Jose Juste, director de tecnología (CTO) de BSH España.

 

El congreso contará con 10 foros enfocados a diferentes industrias en los que también se analizará como está impactando la revolución de la automatización en las fábricas, la robótica y la logística avanzada en la industria farmacéutica, la integración de la cadena de suministro en la industria alimentaria, o la monitorización avanzada y la digitalización en el sector del metal.

 

Asimismo, se volverá a celebrar una nueva edición del CIO’s Summit, en el que se abordará la integración de diferentes tecnologías como la IA, gemelos digitales en la estrategia corporativa, metaverso industrial, computación cuántica, o interoperabilidad IT/OT dentro de la estrategia de la compañía; el Plant Managers Summit, que presentará las tecnologías avanzadas que están transformando las plantas de fabricación; el Foro de Ciberseguridad Industrial, o el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales.

 

Además, la sostenibilidad y la descarbonización en la industria también tendrán un papel destacado con el uso de energías renovables, la sostenibilidad industrial, la reducción de residuos, la economía circular y la mejora de la eficiencia tanto operativa como en materia de sostenibilidad.

 

Área expositiva

Además del congreso, Advanced Factories contará con un área expositiva en la que más de 570 firmas expositoras mostrarán sus últimas novedades en robótica, automatización, IA, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT, big data, cloud industrial, blockchain… así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética.

 

Asimismo, el sector de la máquina-herramienta también estará representado con la celebración simultánea de AMT – Advanced Machine Tools. Así, los profesionales de la industria metalúrgica y del procesado del metal podrán descubrir maquinaria de última generación para la renovación de sus equipos.

   Advanced Factories abre el plaza de inscripción para participar en el Industry Startup Forum
   Los Factories of the Future Awards 2025 abren el plazo para presentar candidaturas
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas