Ganvam ha expuesto al Ministerio de Industria la necesidad de iniciar un plan nacional de ayudas directas exentas de tributación para impulsar la renovación del parque y acelerar los objetivos de descarbonización. Durante la reunión mantenida en sede ministerial, la patronal del sector de la distribución de vehículos -representada por su presidente, Gerardo Cabañas, su director general, Fernando Miguélez, y su director corporativo, Jaime Barea- ha compartido los detalles técnicos de su programa de descarbonización con el subdirector general de Gestión y Ejecución de Programas Industriales, Innovación y Digitalización del Ministerio de Industria, Joaquín Catalá.
Así, esta estrategia de renovación del parque, que precisa de una dotación de 500 millones de euros, tiene como objetivo retirar de la circulación más de 165.000 vehículos antiguos y reducir más de 300.000 toneladas de Co2 al año, articulándose en dos líneas.
En concreto, al igual que ya defendió en el plan Mueve Madrid, Ganvam plantea como opción el achatarramiento puro, es decir, sin necesidad de comprar otro vehículo, ofreciendo ayudas directas a los conductores que deseen entregar su vehículo antiguo a cambio de incentivos a soluciones de movilidad basadas en el pago por uso. Por su parte, también plantea la opción de achatarrar un vehículo antiguo a cambio de adquirir un modelo nuevo o de ocasión de hasta cinco años, teniendo en cuenta todas las motorizaciones disponibles en el mercado.
Para el presidente de Ganvam, Gerardo Cabañas, “el hecho de que en España se hayan vendido más de 870.000 vehículos de más de 15 años a cierre de 2024 pone de manifiesto que muchas familias no tienen renta disponible para cambiar de coche. Con incentivos al achatarramiento puro se abre el abanico de posibilidades para que puedan escoger la solución de movilidad compartida o de pago por uso que más se ajuste a sus preferencias, lo que también impulsará el negocio de los distribuidores como proveedores de servicios de movilidad. Por otro lado, la puesta en marcha de incentivos a los vehículos de ocasión tendrá también un impacto positivo en la renovación del parque, al contribuir a que un mayor número de perfiles de familias tengan acceso a vehículos eficientes”.
Este plan de ayudas a la renovación del parque, en el que se tiene en cuenta el factor renta para modular los requisitos de los vehículos beneficiados, debe garantizar también la tramitación de la ayuda en el punto de venta y el descuento en factura, asegurando por parte de la Administración un reembolso ágil de las ayudas adelantadas por el distribuidor.
Por otro lado, la patronal ha aprovechado la reunión para trasladar la necesidad de revisar la fiscalidad de los incentivos del Plan Reinicia Auto para que estos no se traten como subvención y queden exentos de tributación. En palabras del director general de la patronal, Fernando Miguélez, “sobre todo en una situación de extrema necesidad, como ha sido la dana, que el afectado tenga que devolver parte de la ayuda le resta el carácter de auxilio”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.