real time web analytics
Mazda aumenta la seguridad en el vehículo con Co-Pilot Concept
Suscríbete

Mazda aumenta la seguridad en el vehículo con Co-Pilot Concept

Mazda
Con Mazda Co-Pilot Concept, la marca ha incorporado el sistema de Asistencia de crucero y conducción (CTS), que asiste a conductores que no responden a estímulos.
|

Cada día los vehículos están más definidos por su software, y se le concede más importancia a otras prestaciones, que van más allá de los parámetros de compra tradicionales, como los tiempos de aceleración. Las prestaciones más valoradas al adquirir un vehículo nuevo suelen ser una combinación de sistemas de seguridad avanzados, innovadoras tecnologías de interacción entre el vehículo y el conductor y principios de diseño centrados en la experiencia del conductor. Para Mazda, esto supone un reto interesante: ¿cómo lograr que un vehículo sea lo más seguro posible sin renunciar al placer de conducir? E incluso, al igual que Mazda lo ha logrado con su filosofía de seguridad proactiva, ¿cómo emplear la tecnología para crear un ecosistema automovilístico sin accidentes y donde las personas mantengan el control al volante?

 

Takahiro Tochioka, responsable del programa de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) del Departamento de Planificación de Estrategias de Desarrollo de Mazda, explica que el objetivo de reducción de riesgos está centrado en las personas. “Siempre ponemos al conductor en primer lugar”, afirma. “Ofrecemos una tecnología de seguridad que les permita disfrutar de la conducción, sin que se interponga en su experiencia”.

 

La visión de seguridad de Mazda, ahora conocida oficialmente como Mazda Proactive Safety, ha sido el eje principal del Departamento de Investigación y Desarrollo de Mazda desde que se introdujo a principios de la década de 2010. Desde entonces, Mazda redobló sus esfuerzos por desarrollar prestaciones de seguridad innovadoras.

 

Se revisaron y renovaron minuciosamente aspectos relacionados con el «hardware» del vehículo, desde la posición del asiento del conductor hasta su campo de visión. Cuando era necesario, este análisis suponía replantear por completo el diseño del chasis del vehículo, a fin de mejorar sus prestaciones de seguridad.

 

Después se centró en el software y la tecnología. Mazda, que siempre se ha comprometido con la mejora constante de sus prestaciones de seguridad, quiso ir más allá y desarrollar prestaciones aún más avanzadas. El resultado fue la creación de i-Activsense, un conjunto de tecnologías de seguridad que incluyen radares de ondas milimétricas, cámaras, alertas de salida involuntaria de carril y encendido automático de faros. Estas tecnologías están diseñadas para ayudar al conductor a detectar y anticipar posibles riesgos mientras conduce, para reforzar así la seguridad vial en torno al vehículo.

 

Mazda, en su empeño por lograr el objetivo de cero accidentes mortales causados por sus vehículos nuevos para 2040, ha dado un paso más con Mazda Co-Pilot Concept. Este sistema, como su nombre indica, es una tecnología de seguridad aún más avanzada que actúa como si el conductor tuviera a su lado un copiloto que le ofrece asistencia y «otro campo de visión», como lo describe Mazda. Este copiloto se encarga de supervisar tanto lo que sucede dentro del vehículo como el estado del conductor, proporcionando un nivel extra de seguridad y asistencia en la conducción.

 

Koichi Kojima, también director del programa ADAS/AD en la División de Desarrollo de Sistemas de Control Integrado, explica cómo comenzó todo: “En Japón, aunque el número total de accidentes de tráfico graves ha disminuido gracias al avance de las tecnologías de seguridad, hemos observado un aumento en los accidentes provocados por enfermedades repentinas de los conductores. “Esto nos llevó a desarrollar medidas de seguridad más avanzadas”.

 

Con Mazda Co-Pilot Concept, la marca ha incorporado el sistema de Asistencia de crucero y conducción (CTS), que asiste a conductores que no responden a estímulos. “El vehículo supervisa constantemente el estado del conductor a través de una pequeña cámara instalada en la pantalla de a bordo. Cuando detecta que el conductor tiene los ojos cerrados o está distraído y no tiene las manos en el volante, emite una alerta mediante un frenado táctil o una guía de voz antes de detener el vehículo. En ese momento, también realiza una llamada de emergencia y desbloquea las puertas para facilitar una operación de rescate del conductor”.

 

 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas