DS Automobiles ha denominado a su próxima creación, DS N°8.; un nombre que inaugura una nueva estrategia que marca la introducción de un modelo 100% eléctrico, al tiempo que lo sitúa firmemente en el mundo del lujo. DS N°8 aprovecha para desvelar el diseño de su salpicadero. Un par de semanas antes de presentar su próximo modelo, DS Automobiles revela una nueva estrategia de denominación. Este enfoque vincula los nombres de la gama existente y los de los futuros modelos de la marca, al tiempo que conserva los números y adopta una racionalidad más audaz con el «N°» (número). Esta estrategia se combina con una presencia de marca cada vez más firme, con una insignia que sigue siendo visible en la parte delantera y la firma DS Automobiles escrita en su totalidad en la parte trasera del coche.
La introducción de la nomenclatura «N°» inaugura una nueva generación de modelos DS Automobiles y pone de relieve una evolución significativa. «N°» es un guiño a la lengua francesa, ya que representa la forma habitual de escribir “número” en francés, encarnando una elegancia y atemporalidad que trasciende los idiomas. Significa el amanecer de una nueva era. El «°» está diseñado como la punta de un diamante, símbolo de elegancia y maestría. La futura gama DS Automobiles seguirá esta nueva estrategia de denominación. El número corresponderá al tamaño y al segmento del modelo.
El «8» es un nuevo número para DS Automobiles. Su forma, próxima al signo del infinito, se asocia con el equilibrio y la serenidad, que se combinan para formar un conjunto armonioso. Para mantener la identidad de la Marca, la parte trasera del coche lucirá la firma «N°8» completada por «DS Automobiles». Esta marca separada garantiza una clara división entre la Marca y el modelo, al tiempo que indica una progresión hacia el futuro eléctrico.
Antes de ver en detalle el interior del DS N°8, DS Automobiles desvela el contorno de su salpicadero. La pureza de su diseño inspirado en los barcos combina un alto nivel de tecnología y experiencia. Esta química es testimonio de la habilidad de los diseñadores de DS Automobiles en el uso de los materiales. El revestimiento de las puertas envuelve a los ocupantes e incluye el sistema de sonido y la iluminación de forma innovadora. La espectacular iluminación realza el diseño aéreo del salpicadero, que parece estar suspendido dándole una sensación de serenidad.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.