CEAGA ha lanzado la segunda edición del proyecto Talent Race para atraer talento de universidades y centros de formación profesional a las empresas del Cluster de Automoción y Movilidad de Galicia. Esta iniciativa busca conectar la industria de automoción y movilidad con el talento mediante una plataforma, donde se han presentado retos reales de la industria para que los estudiantes propongan soluciones, dándose a conocer así en el ecosistema de automoción y movilidad, pudiendo compartir espacios con profesionales, visitar empresas y acceder a oportunidades de prácticas y empleo. Los retos propuestos por las compañías están relacionados con operaciones industriales, logística, sostenibilidad o vehículo.
El Talent Race está dirigido a estudiantes en el último año de carrera/ciclo o máster/curso superior, en universidades y centros de formación profesional de la comunidad gallega. También es una buena ocasión para encontrar ideas y oportunidades para la realización de los TFG y TFM. Como novedad, este año existen 2 categorías de participación: individual y en equipo. Un jurado del sector analizará las respuestas de los estudiantes y las mejores candidaturas optarán a los siguientes premios.
Categoría individual:
Categoría equipos (mín. 2 máx. 4 integrantes):
Los estudiantes pueden registrarse en la plataforma habilitada y responder a los retos propuestos antes del 30 de junio. Este proyecto pretende dar a conocer la industria en la universidad y entorno educativo. Además, las 18 empresas participantes les harán llegar a los estudiantes sus becas u ofertas laborales y podrán, sobre todo, aumentar su visibilidad en el entorno académico con el objetivo principal de captar talento.
Las 18 compañías referentes y líderes del sector que impulsan esta segunda edición son: OP Mobility C-Power, Gestamp Vigo, Benteler Automotive Vigo, BorgWarner Emissions Systems Spain, Grupo Copo, Denso Sistemas Térmicos España, Galicia Auto Estampación, GKN Driveline Vigo, Lear European Holding, Maier Ferroplast, Magna Seating Vigo, Megatech Industries Orense, OP Mobility Exterior Business Group, Serveo Servicios en Industria, ZF Lifetec, Grupo Marsan, SMRC Automotive Interiors Spain y Constellium Automotive Spain.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.