CEAGA celebró el viernes pasado la final del concurso de retos Talent Race 2024 para atraer talento de universidades y centros de formación profesional a las empresas del clúster. El proyecto Talent Race busca conectar la industria de automoción y movilidad con el talento a través de la resolución de retos, mediante una plataforma puesta en marcha en colaboración con otros clusters de automoción nacionales y financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras).
A través de esta plataforma, 16 empresas de CEAGA presentaron retos reales de la industria para que los estudiantes propusieran soluciones, dándose a conocer así en el ecosistema de automoción y movilidad, pudiendo compartir espacios con profesionales, visitar empresas y acceder a oportunidades de prácticas y empleo.
En esta primera edición, los concursantes respondieron retos relacionados con operaciones industriales, logística, sostenibilidad o vehículo propuestos por empresas líderes del sector de Automoción de Galicia. En concreto respondieron a retos relacionados específicamente con: producto alternativo; optimización de logística interna; IA para el análisis de una pieza defectuosa; sistema de avisos plan de emergencia; reciclado de materiales poliméricos multimateria o drones industriales.
Un jurado compuesto por profesionales del sector analizó las respuestas de los estudiantes y las cinco mejores candidaturas defendieron el viernes sus propuestas. Finalmente resultaron ganadores tres estudiantes de la Universidad de Vigo: Pablo Domínguez y Álvaro Aira (estudiantes de Ingeniería Biomédica) y Juan Uhía (Ingeniería Electrónica Industrial y Automática).
Como premiados, dos de ellos participarán el Programa Avanzado en Management, impartido por la prestigiosa escuela de negocios IE Business School y enfocado al sector, que se impartirá entre septiembre y diciembre de 2024. Otro asistirá al CES Las Vegas, que se celebrará del 7 al 10 de enero de 2025 y se trata del evento anual de tecnología más grande del mundo y de referencia actualmente para el sector.
En el marco del proyecto Talent Race, en los próximos meses están previstas ocho nuevas visitas a las plantas de las compañías participantes, donde la comunidad universitaria podrá seguir conociendo de cerca los procesos productivos y el funcionamiento del sector. Además, se mantendrá una reunión con los responsables de Recursos Humanos de las empresas para definir próximos pasos del proyecto.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.