La semana pasada, en la sede del Cluster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA), tuvo lugar una reunión de trabajo entre el clúster gallego, la Xunta de Galicia y la vicepresidencia de Compras en Europa de Stellantis, en la que la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, presentó el Plan de Ayudas a Proveedores aprobado recientemente por el Gobierno autonómico.
El vicepresidente de Compras y Cadena de Suministro en Europa de Stellantis, Yann Martin, asistió por videoconferencia al encuentro desde Paris, a fin de conocer en detalle las actuaciones desplegadas en Galicia para contribuir a la competitividad de los proveedores de componentes que fabrican en la región. Por parte del clúster participaron su presidenta, Patricia Moreira, y el gerente, Alberto Cominges. La Xunta de Galicia estuvo también representada por el secretario general de Industria, Nicolás Vázquez. Y por Stellantis, estuvo presente el delegado de Compras en la Península Ibérica, Luis Lozano.
El objetivo del encuentro fue presentar a la vicepresidencia de Compras de Stellantis el Plan Extraordinario de Ayudas a Proveedores Auto impulsado por la Xunta de Galicia, destinado a favorecer una mayor competitividad de los proveedores instalados en la Comunidad, y solicitarle a Yann Martin que los proveedores gallegos homologados para suministrar componentes a Stellantis sean consultados en las futuras licitaciones de la compañía, especialmente en las vinculadas a la nueva plataforma STLA Small.
El Plan de Ayudas de la Xunta para Proveedores Auto, que actualmente está abierto para la recepción de solicitudes, cuenta con un presupuesto de 18 millones de euros para este año 2024 y se prevé que en los próximos años se disponga de apoyos que permitan continuar el impulso de la competitividad, la innovación y la transformación digital.
Para la presidenta de CEAGA, Patricia Moreira, este primer encuentro “constituye una oportunidad para defender la competitividad de los proveedores gallegos de automoción y que sean tenidos en cuenta por el grupo automovilístico. Valoramos mucho el poder tener esta oportunidad y confiamos plenamente en que la competitividad actual de nuestra industria se verá todavía más reforzada con este plan de ayudas, que permitirá automatizar, robotizar, modernizar y reactivar nuestro aparato industrial”.
Por parte del grupo Stellantis, se agradeció el esfuerzo de la Xunta de Galicia y el interés de CEAGA para apoyar a los proveedores gallegos. “Este esfuerzo común está totalmente alineado con el interés de Stellantis por reducir el coste total de los aprovisionamientos”.
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que “la automoción en Galicia es un referente y debe seguir siendo así, por lo que el trabajo conjunto entre la Xunta y toda la cadena de valor es esencial para la buena salud del sector, para que sea cada vez más innovador y competitivo”. En este sentido, Lorenzana recordó que “el apoyo de la Consellería de Economía e Industria al sector es firme y se materializa a través de distintos programas, planes formativos y ayudas, tanto a Stellantis como a las empresas proveedoras”. Y para reforzar este apoyo, anunció la aprobación por parte de la Xunta de Galicia del Plan Director de Automoción.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.