real time web analytics
Toyota Motor Europe lanza el segundo programa Open Labs
Suscríbete

Toyota Motor Europe lanza el segundo programa Open Labs

Toyotaopenlabsdemoday2024
Los participantes desarrollarán una prueba de concepto, explorarán vías de acceso al mercado y se integrarán en el ecosistema de Toyota.
|

Toyota Motor Europe (TME) y sus socios han lanzado una convocatoria abierta para el segundo grupo de la plataforma de innovación Toyota Open Labs, una iniciativa que propone conectar empresas emergentes con unidades de negocio del grupo Toyota y apoyar sus aspiraciones de crecimiento para contribuir a un futuro sostenible.

 

Este segundo programa dará un impulso a los start-ups que quieren aumentar la escala de sus innovaciones y contribuir a un futuro sostenible. Un conjunto de empresas seleccionadas colaborará con unidades de negocio específicas de Toyota en seis categorías estratégicas:

  • Ecosistema energético de vehículos eléctricos con batería —BEV, Battery Electric Vehicle—: Tecnologías y sistemas para facilitar la transición energética, como la compensación de redes, la gestión de la energía, la carga inteligente y las transferencias energéticas entre vehículos y la red eléctrica.
  • Ecosistema del hidrógeno: Soluciones que respaldan el desarrollo de una economía del hidrógeno.
  • Captura y reducción de carbono: Tecnologías para ayudar a reducir las emisiones de carbono.
  • Economía circular: Sistemas para la recuperación, el reciclaje y la reutilización de los vehículos y sus componentes.
  • Comunidades inteligentes: Nuevos modelos de negocio para vehículos compartidos y centros de movilidad.
  • Movilidad para todos: Soluciones para superar las barreras a la movilidad y cubrir las necesidades de una sociedad envejecida.

 

Hay temas esenciales a cada una de esas categorías, que amplificarán iniciativas en esos ámbitos, como la IA, la educación y la inclusividad. Entre los socios de Toyota Open Labs destacan Toyota Tsusho Europe, la división comercial y de cadena de suministro del grupo Toyota, Kinto Europe, la marca de movilidad del grupo Toyota, Woven Capital, el fondo de capital de crecimiento de Toyota, y Toyota Mobility Foundation, una fundación sin ánimo de lucro de Toyota.

 

Un grupo de empresas emergentes tendrán la oportunidad de trabajar con una red diversa de asesores y mentores, a fin de abrir nuevas posibilidades de crecimiento. Podrán potenciar su estrategia empresarial y sus oportunidades de inversión, mejorar sus productos con conocimiento de causa y entablar relaciones que les ayuden a conseguir un impacto global.

 

Los participantes desarrollarán una prueba de concepto, explorarán vías de acceso al mercado y se integrarán en el ecosistema de Toyota. Cada uno de ellos disfrutará de apoyo al desarrollo y de la posibilidad de exponer su tecnología en el Jornada de Demostración de 2025. Las solicitudes de acceso a este grupo pueden presentarse hasta el 20 de diciembre, y se informará a las empresas seleccionadas en febrero de 2025. La Jornada de demostración está prevista para septiembre u octubre de 2025.

 

Leon Van Der Merwe, vicepresidente de la división de Economía Circular y Energía en Toyota Motor Europe, declaró: “Para superar los retos a los que se enfrenta la sociedad, estamos adoptando formas más sostenibles de gestionar la energía, así como de desarrollar un modelo de negocio verdaderamente circular. Pero eso no podemos hacerlo solos; necesitamos contar con las mejores mentes y tecnologías disponibles, para que colaboren con nosotros”.

 

Nicole LeBlanc, socio de Woven Capital, agregó: “Gracias a un proceso único y bien estructurado, Toyota Open Labs permite tanto a la unidad de negocio como a la star-tup hacerse una idea clara de las expectativas y los resultados que se buscan, a fin de alcanzar sus objetivos respectivos y, en el mejor de los casos, catalizar una colaboración y una relación empresarial a largo plazo. Me hace mucha ilusión colaborar de cerca con las star-tups de Open Labs y seguir dando forma juntos al futuro de la movilidad”.

 

 

   Toyota fabrica su vehículo cinco millones en Reino Unido
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas