BYD ha presentado, por primera vez en Europa, en el marco del Salón del Automóvil de París, el Sealion 7; Un modelo que amplía la gama de la firma para el mercado europeo con la combinación de un rendimiento deportivo, un elegante diseño SUV, una vanguardista tecnología 100% eléctrica, un habitáculo espacioso con acabados del más alto nivel y una interfaz inteligente.
El Sealion 7 es el octavo modelo enchufable que BYD lanza en Europa e inaugura la presencia de la marca en uno de los segmentos más populares del continente europeo, el de los SUV de imagen deportiva. Con una longitud de 4.830 mm y una distancia entre ejes de 2.930 mm, ofrece la máxima tranquilidad para enfrentarse a viajes de larga distancia gracias a su capacidad de carga rápida, de hasta 230 kW, y a unas prestaciones impresionantes, con una velocidad máxima de 215 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4,5 segundos. El Sealion 7 se adapta perfectamente a las necesidades de los clientes europeos amantes de la tecnología que buscan un coche familiar deportivo con una eficiencia sin precedentes.
Durante la presentación en el Salón del Automóvil de Paris, Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, subrayó: “Hemos observado una gran demanda de este tipo de vehículos en Europa, por lo que estamos encantados de presentar el Sealion 7 en París. Estamos seguros de que, gracias a la combinación de su diseño en formato SUV, la tecnología de su Blade Battery, su autonomía, sus prestaciones y su completo equipamiento, atraerá a muchos clientes en toda Europa. El Sealion 7 muestra cómo BYD está respondiendo a la demanda y a los gustos de los clientes europeos, ampliando su gama de productos para garantizar nuestra presencia en los segmentos más importantes. Este enfoque será fundamental en nuestro proceso de expansión por el continente europeo”.
Creado en el estudio de diseño de BYD en Shenzhen (China), bajo la dirección del director de Diseño Global de la compañía, Wolfgang Egger, el Sealion 7 continúa con el lenguaje de diseño de la serie Ocean de modelos como el Dolphin, el turismo del segmento C, y el Seal, la berlina del segmento D, y lo adapta a un estilo de carrocería de SUV deportivo. El resultado es un coche con un aspecto potente y atlético, pero también con una forma extremadamente aerodinámica que ayuda a conseguir una autonomía impresionante gracias también a la ayuda de su Blade Battery.
El frontal del Sealion 7 incorpora un “estilo de frontal en X” que ya es familiar en otros modelos de la serie Ocean, diseñado para ofrecer una sensación de movimiento que refleje el dinamismo del Sealion 7. El lenguaje de diseño Ocean se intensifica mediante el uso de faros LED “flotantes” Dual U y unas curvas profundamente esculpidas que evocan el movimiento de las olas.
Las formas de su silueta son suaves y contundentes, con un frontal bajo que contrarresta la dinámica línea del techo y una espectacular zaga que se ve realzada por un alerón trasero. El sutil perfilado, con un pliegue nítido que se eleva a lo largo de los flancos, crea una doble línea en la cintura que le permite contar con una silueta deportiva a pesar de tener una carrocería SUV. La pureza de su diseño y la eficiencia se refuerzan con los tiradores enrasados que se esconden en la propia puerta cuando el Sealion 7 está en movimiento.
El v 7 está basado en la plataforma para vehículos de última generación de la compañía, denominada e-Platform 3.0. Diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos, la e-Platform 3.0 incorpora la revolucionaria Blade Battery de BYD, tecnología que ha sido protagonista en todos los lanzamientos europeos de la marca.
La Blade Battery y la tecnología CTB representan el núcleo del Sealion 7, pero el nuevo modelo también incorpora la última generación del innovador sistema de propulsión de BYD, que integra la mayoría de los componentes clave de control y gestión electrónica en un solo dispositivo, lo que mejora la eficiencia y facilita la compacidad del conjunto. También incluye una bomba de calor de alta eficiencia como parte del equipamiento de serie de toda la gama, que utiliza el calor residual del sistema de propulsión eléctrica para maximizar la autonomía, siendo especialmente útil en condiciones de bajas temperaturas. El modelo estará a la venta a finales de este mes y se espera que las primeras entregas a clientes se realicen antes de que termine el año.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.