real time web analytics
Grenergy amplía su acuerdo con BYD en sistemas de almacenamiento a gran escala para Oasis de Atacama
Suscríbete
BYD suministrará a Grenergy su modelo MC Cube

Grenergy amplía su acuerdo con BYD en sistemas de almacenamiento a gran escala para Oasis de Atacama

David Ruiz de Andrés (CEO Grenergy) cargando el EV, Chile 2024
David Ruiz de Andrés, presidente ejecutivo de Grenergy.
|

Grenergy ha ampliado el acuerdo estratégico firmado a principios de año con BYD para el suministro de sistemas de almacenamiento a gran escala para Oasis de Atacama. El convenio incorpora también la fase 3, con lo que la capacidad total asciende a 3GWh y convierte el acuerdo en el de mayor tamaño hasta la fecha de la multinacional asiática.

 

En el marco de esta colaboración, BYD suministrará a Grenergy su modelo MC Cube para la planta de Víctor Jara. Está previsto que la llegada de las instalaciones se produzca en el segundo trimestre de 2025 y que entre en operación a lo largo de ese mismo año. Este acuerdo comprende un total de 537 contenedores, que equivalen a la capacidad de almacenamiento de más de 9.000 autobuses eléctricos y una autonomía de más de 1,6 millones de kilómetros.

 

Continuidad de las primeras fases

Esta iniciativa da continuidad a la primera y segunda fase del proyecto Oasis de Atacama, el cual se firmó a principios de año. Recientemente, la fase 1 ha superado el proceso de FAT check, que certifica el correcto funcionamiento de las baterías para su envío. Ubicado en el norte de Chile, Oasis de Atacama es el mayor proyecto de almacenamiento del mundo. El proyecto cuenta ya con el 75% de su energía contratada a través de contratos a largo plazo (PPAs) y se estima que la primera fase se conectará a finales de 2024, mientras que el resto de las fases se conectarán en su mayoría en 2025.

 

“La ampliación de este acuerdo estratégico con BYD marca un hito clave en nuestros planes de expansión, impulsando proyectos de almacenamiento a una escala sin precedentes. Continuamos consolidando nuestra visión de un sistema energético más eficiente y sostenible con tecnología que responde a los desafíos actuales y futuros del sector”, ha señalado David Ruiz de Andrés, presidente ejecutivo de Grenergy.
 

“Nuestra colaboración con Grenergy ejemplifica nuestro compromiso compartido con la innovación y la sostenibilidad, y estoy orgulloso de lo que estamos logrando juntos. Con una visión compartida, estamos listos para redefinir el panorama del almacenamiento de energía e impulsar el progreso hacia un mañana más verde”, dijo Yin Xiaoqiang, director general de BYD Energy Storage.

   Alfredo Altavilla, nuevo asesor especial para el mercado europeo de BYD
   BYD alcanza los ocho millones híbridos enchufables en su planta de Tailandia
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas