real time web analytics
La red de recarga pública operativa aumenta el 35,4% hasta el tercer trimestre
Suscríbete

La red de recarga pública operativa aumenta el 35,4% hasta el tercer trimestre

Infraestructura de recarga coche electrico
En el tercer trimestre de 2024 se han instalado y puesto en marcha 3.031 puntos de recarga de acceso público, con una media de 1.010 equipos al mes. Fuente: AEDIVE
|

Según ha publicado AEDIVE, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza la cifra de 37.136 puntos hasta el 30 de septiembre de 2024, lo que representa un crecimiento del 35,4 % respecto al mismo periodo del pasado año.

 

Así, en el tercer trimestre de 2024 se han instalado y puesto en marcha 3.031 puntos de recarga de acceso público, con una media de 1.010 equipos al mes, lo que supone el mayor dato interanual de toda la serie histórica, muy por encima de la media del primer semestre del año (más de 600 IRVEs mensuales).

En un año (de septiembre de 2023 a septiembre de 2024) se han instalado y activado un total de 9.716 puntos de recarga, siendo este dato interanual también el mayor número de toda la serie histórica. De esta cantidad, el 69 % de los puntos de recarga es igual o mayor de 22 kW, mientras que los puntos de recarga de alta potencia (más de 22 kW) ya suponen el 35 % del total.

 

Los puntos de recarga que han registrado un mayor crecimiento en el tercer trimestre son los de 50 kW a 250 kW (con un 126 % de subida interanual) y los más de 250 kW (un 48 % de incremento interanual), que son los que eliminan la ansiedad de autonomía en el usuario.

 

Se confirma, por tanto, la tendencia creciente en este ejercicio a instalar puntos de recarga de alta potencia en entornos interurbanos, que dan respuesta también a las necesidades de usuarios que no tienen punto de carga en el hogar. Por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y Andalucía son las tres con el mayor número de puntos de recarga. Cabe destacar que Andalucía está acercándose a Madrid en número de infraestructuras de recarga.

 

En este contexto, se confirman los datos de la patronal europea de automoción, ACEA, que ya señalaba a España, en mayo pasado, como el sexto país en despliegue de puntos de recarga pública de la Unión Europea, “situándonos en los puestos de cabeza en este tipo de infraestructuras y derribando el mito de que no tenemos puntos de recarga pública suficientes, algo que acompaña al crecimiento registrado del parque de vehículos eléctricos en el mes de septiembre”, afirma Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE.

   Aedive argumenta por qué las baterías de los vehículos eléctricos provocan menos incendios
   AEDIVE entrega sus premios anuales
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas