real time web analytics
La red de recarga pública operativa aumenta el 35,4% hasta el tercer trimestre
Suscríbete

La red de recarga pública operativa aumenta el 35,4% hasta el tercer trimestre

Infraestructura de recarga coche electrico
En el tercer trimestre de 2024 se han instalado y puesto en marcha 3.031 puntos de recarga de acceso público, con una media de 1.010 equipos al mes. Fuente: AEDIVE
|

Según ha publicado AEDIVE, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza la cifra de 37.136 puntos hasta el 30 de septiembre de 2024, lo que representa un crecimiento del 35,4 % respecto al mismo periodo del pasado año.

 

Así, en el tercer trimestre de 2024 se han instalado y puesto en marcha 3.031 puntos de recarga de acceso público, con una media de 1.010 equipos al mes, lo que supone el mayor dato interanual de toda la serie histórica, muy por encima de la media del primer semestre del año (más de 600 IRVEs mensuales).

En un año (de septiembre de 2023 a septiembre de 2024) se han instalado y activado un total de 9.716 puntos de recarga, siendo este dato interanual también el mayor número de toda la serie histórica. De esta cantidad, el 69 % de los puntos de recarga es igual o mayor de 22 kW, mientras que los puntos de recarga de alta potencia (más de 22 kW) ya suponen el 35 % del total.

 

Los puntos de recarga que han registrado un mayor crecimiento en el tercer trimestre son los de 50 kW a 250 kW (con un 126 % de subida interanual) y los más de 250 kW (un 48 % de incremento interanual), que son los que eliminan la ansiedad de autonomía en el usuario.

 

Se confirma, por tanto, la tendencia creciente en este ejercicio a instalar puntos de recarga de alta potencia en entornos interurbanos, que dan respuesta también a las necesidades de usuarios que no tienen punto de carga en el hogar. Por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y Andalucía son las tres con el mayor número de puntos de recarga. Cabe destacar que Andalucía está acercándose a Madrid en número de infraestructuras de recarga.

 

En este contexto, se confirman los datos de la patronal europea de automoción, ACEA, que ya señalaba a España, en mayo pasado, como el sexto país en despliegue de puntos de recarga pública de la Unión Europea, “situándonos en los puestos de cabeza en este tipo de infraestructuras y derribando el mito de que no tenemos puntos de recarga pública suficientes, algo que acompaña al crecimiento registrado del parque de vehículos eléctricos en el mes de septiembre”, afirma Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE.

   Aedive argumenta por qué las baterías de los vehículos eléctricos provocan menos incendios
   AEDIVE entrega sus premios anuales
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas