Volvo está incrementando el uso de acero con bajas emisiones de CO2 en sus camiones a través de su proveedor también de nacionalidad sueca SSAB. La firma fue el primer fabricante de camiones en el mundo en introducir este tipo de acero en sus camiones eléctricos en 2022. Ahora, la compañía está ampliando el uso de este material para incluir todas las cadenas cinemáticas.
El nuevo acero es producido por la empresa siderúrgica se denomina SSAB Zero. Se fabrica a partir de material reciclado y se produce utilizando electricidad libre de combustibles fósiles y biogás. Como resultado, las emisiones de CO2 se reducen en alrededor de un 80% en comparación con la producción de acero convencional que utiliza energía fósil.
El próximo año, los largueros del chasis de unos 12.000 camiones Volvo FH y FM estarán hechos de acero con bajas emisiones de CO2. Esto resultará en un ahorro de 6.600 toneladas equivalentes de CO2. A medida que aumente la disponibilidad de acero con bajas emisiones de CO2, se introducirá en más modelos de camiones, así como en otras partes del vehículo. Volvo también planea reemplazar otros materiales en sus camiones con alternativas de menor emisión.
“Este es un paso adicional hacia nuestra visión de cero emisiones. El acero es uno de los principales materiales en nuestros camiones. También estamos buscando reemplazar otros materiales, como el aluminio y el plástico, con alternativas de baja emisión. Estamos orgullosos de liderar el camino en la industria en cuanto a materiales sostenibles en nuestros camiones”, dice Jan Hjelmgren, vicepresidente Senior de Gestión de Productos y Calidad, Volvo Trucks.
El potencial para reducir las emisiones de CO2 es alto, ya que casi la mitad de un camión está compuesto de acero (el 47% de un camión Volvo FH diésel), y representa aproximadamente el 44% de las emisiones de CO2 de la producción (desde su fabricación hasta achatarramiento) del total de 21 toneladas de equivalentes de CO2 para el Volvo FH diésel.
Volvo Group está colaborando con varios proveedores para utilizar acero con bajas emisiones de CO2. Este tipo de acero será un complemento importante al acero tradicional y reciclado que se utiliza en los camiones de Volvo. Volvo Trucks está comprometido con el Acuerdo de París y con lograr emisiones netas cero de gases de efecto invernadero en su cadena de suministro para 2040, como máximo.
“Estamos esforzándonos continuamente para minimizar aún más nuestra huella climática. También nos estamos moviendo hacia una mayor circularidad tanto en nuestras operaciones como en nuestros camiones. Hoy en día, muchas de nuestras fábricas, transportes y concesionarios funcionan con energía renovable”, señala Jan Hjelmgren.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.